Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Machismo, control de recursos municipales y violencia de género instaura el presidente municipal en San Cristóbal de las Casas

por RedaccionA marzo 10, 2023
marzo 10, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 94

Por: Gabriela Coutiño. 10/03/2023

El Cabildo acordó eliminar la firma de la síndica “por chamaca” en cheques expedidos por el alcalde Mariano Díaz Ochoa

Victoria Ruiz Olvera denuncia violencia política de género ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y promueve un juicio de protección ante el tribunal electoral local

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 19 de febrero, 2023.- Un juicio de protección de sus derechos políticos electorales interpuso ante el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), la síndica del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Victoria Ruiz Olvera, debido a que denunció que la mayoría del cabildo le retiró el requisito de que su firma sea requerida en los cheques que expide la administración municipal.

Ruiz Olvera informó en entrevista que, a solicitud del tesorero, Armando Salvador Oltra Paniagua, el alcalde Mariano Díaz Ochoa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso a las y los regidores durante una sesión privada extraordinaria realizada el 7 de este mes, que se acordara que ya fuera un requisito que la síndica no firme los cheques.

Explicó que, en la misma sesión, con el voto del alcalde y los regidores, menos de Teresa Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional y de Ruiz Olvera, se acordó por mayoría que se excluya la firma de la síndica de los cheques, por lo que bastará con la rúbrica del tesorero y del presidente municipal. El argumento que expusieron es de “hacer más eficiente” el proceso.

De acuerdo con la ley, explicó Ruiz Olvera, la sindicatura es la responsable de vigilar la hacienda pública municipal, participar en controversias y litigios en temas legales, además de verificar los cheques de caja de la tesorería. “Todo el tema financiero y de recursos me toca verificar”, manifestó.

Denunció que lo que el alcalde Mariano Díaz Ochoa “lo que quiere, es disponer de todo el recurso público de una forma descarada. Este año llegarán 365 millones de pesos para obras; sólo en la segunda a quincena de este mes Hacienda nos suministró 17 millones de pesos. El año pasado se compraron camiones y patrullas por 25 millones de pesos, y tampoco fue requerida mi firma. Hay una serie de irregularidades y no puedo ser partícipe de eso”.

Agregó que su función es “estar pendiente de lo que nos corresponde, que es la rendición de cuentas, que se cumplan los procedimientos y lo seguiré haciendo. Me toca supervisar las obras, que se hagan de buena calidad, de acuerdo con los expedientes técnicos y estoy obligada a rendir cuentas a los sancristobalenses”.

Victoria Ruiz Olvera, comentó que a pesar de que el tesorero le diga que “por ser mujer y chamaca no sabe del tema”, seguirá vigilando y haciendo lo que le corresponde como síndica municipal.

La síndica Informó también que interpondrá una denuncia ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), por violencia política en razón de género, y adelantó: “yo tengo varias observaciones para presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado”

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Sem mexico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El Caminar del Feminismo Campesino y Popular en La Vía Campesina
noticia siguiente
Rita Segato: «La pedagogía de la crueldad nos acostumbra a actos de extrema crueldad»

También le podría interesar

Educación y Día internacional de la mujer

marzo 6, 2023

‘Holy Spider’: violencia patriarcal sin filtros ni velos

febrero 12, 2023

Jóvenes ilustradoras retratan las violencias machistas más comunes...

febrero 3, 2023

Visitantes en estos momentos:

216 Usuarios En linea
Usuarios: 53 Invitados, 163 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 8

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Despatriarcalizando Latinoamérica

noviembre 11, 2019

“Un Mundo Hostil”: El deseo de encajar...

junio 25, 2020

Leyes e instituciones machistas amenazan a todas...

febrero 25, 2017