Top Posts
La No Violencia en América Latina y el...
¿Energía limpia para quién?
La concentración monopólica de tecnología es una amenaza...
Salvar primates en una amazonía patriarcal y en...
El arresto de una periodista de investigación simboliza...
Navegando en #HablemosDelAgua: un lamento colectivo
Brasil. Los pueblos indígenas exigen apoyo de Lula...
La ola reaccionaria y la pulsión de muerte
Engordar: ¿enfermedad o diversidad?
Tiempos de mujeres, ¿agendas feministas?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Lula, llevado por la polícia a declarar

por La Redacción marzo 10, 2016
marzo 10, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 157

Por: Aristegui Noticias. 10/03/2016

El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva declaró este viernes ante la policía federal por su presunto rol en la trama Petrobras, y luego se dirigió a la sede del Partido de los Trabajadores (PT), donde fue aclamado.

Lula, quien fue llevado, por la policía, a declarar a la comisaría del aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, abandonó la oficina policial por una puerta trasera para evitar a la multitud que se congregó en las afueras para manifestarse a favor y en contra de él.

Imágenes de la televisión brasileña –que reportaron en vivo la operación policial incluso desde helicópteros- mostraron que Lula abandonó el aeropuerto en un automóvil privado y se dirigió a la sede del PT, en Sao Paulo, partido que fundó y que está en el poder en Brasil desde hace 13 años.

En tanto, la presidenta Dilma Rousseff, miembro del PT y sucesora de Lula, también celebró una reunión de urgencia con varios de sus ministros en la sede de la presidencia para evaluar el eventual impacto en su gobierno de la declaración del ex mandatario por su supuesta implicación en la trama corrupta montada en torno a la petrolera Petrobras.

Considerado el “padre” de los programas sociales que han sacado de la pobreza a más de 30 millones de personas en Brasil durante la última década, la policía lleva meses evocando la posibilidad de que Lula se hubiera beneficiado de los desvíos de Petrobras y los pagos ilícitos de las constructoras brasileñas.

La fiscalía sospecha que Lula habría recibido donaciones ilícitas de empresas constructoras y se habría beneficiado del usufructo –sin ser titular- de dos propiedades: un apartamento de tres plantas en la localidad costera de Guarujá y una casa en la localidad de Atibaia, en Sao Paulo.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/0403/mundo/lula-libre-se-reune-con-lideres-del-partido-de-los-trabajadores/

Fotografía: aristeguinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
[Documental] “Indomables. Una historia de mujeres libres”
noticia siguiente
“Sexo oral a cambio de un paquete de galletitas y una botella de agua”: niña abusada por cascos azules

También le podría interesar

Brasil. Los pueblos indígenas exigen apoyo de Lula...

octubre 2, 2023

Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...

septiembre 27, 2023

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica

septiembre 23, 2023

Visitantes en estos momentos:

202 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados,160 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Pruebas del agravio a jubilados.

    octubre 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La marcha por los 9 años de Ayotzinapa muestra la ruptura de los padres con AMLO

    septiembre 28, 2023
  • 4

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 5

    SEP presenta Normas para la evaluación de aprendizajes en la NEM

    septiembre 29, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 7

    Hasta que los encontremos a todos

    septiembre 28, 2023
  • 8

    Altépetl, la manera de habitar en la montaña y junto al agua

    septiembre 28, 2023
  • 9

    Ciclo de CINE con el Director M. Night Shyamalan. 4 funciones gratis

    septiembre 29, 2023
  • 10

    “La precariedad laboral puede ser igual o peor que el desempleo”

    septiembre 28, 2023
  • 11

    ¿A qué edad nos sentimos viejillas?

    septiembre 29, 2023
  • 12

    América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

    septiembre 29, 2023
  • 13

    Romper filas: la deserción como crisis del sentido

    septiembre 28, 2023
  • 14

    Una reflexión sobre los medios y fines en educación

    septiembre 29, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lula: El crimen que cometí fue ayudar...

febrero 9, 2018

Desiguales y caóticas, las ciudades de Latinoamérica...

mayo 25, 2020

Bolsonaro es una amenaza para el mundo,...

noviembre 5, 2018