Top Posts
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Más de 220 universidades ocupadas en Brasil contra recortes presupuestarios

por La Redacción diciembre 2, 2016
diciembre 2, 2016
818
De este ARTÍCULO eres el lector: 430

Por: Libre Red. 02/12/2016

Más de 220 universidades permanecen ocupadas en Brasil, en protesta contra la reforma de la enseñanza media y la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC 55) del presidente Michel Temer, que congelará por 20 años la inversión pública.

El levantamiento fue hecho por la Unión Brasileña de Estudiantes Secundarios (UBES), que organiza una caravana con jóvenes de todo el país para ‘ocupar’ Brasilia el próximo día 29, cuando el plenario del Senado Federal votará en primera instancia la llamada ‘PEC del fin del mundo’.

El movimiento de ocupación de las instituciones de enseñanza comenzó en octubre último y para finales de ese mes se contabilizaban más de mil 100 escuelas de nivel medio ocupadas en 19 estados y el Distrito Federal de Brasilia, así como 82 universidades y cuatro núcleos regionales de educación.

La promulgación de Temer de una Medida Provisional (MP 746) para reformar la enseñanza media fue el detonante de las protestas, que después asumieron también como bandera la lucha contra la PEC que limitará por dos décadas los gastos en sectores clave como la salud y la educación, como parte de un severo ajuste fiscal.

Según los estudiantes, la MP que ‘deforma’ la educación en el nivel medio, adoptará, entre otras cosas, el llamado turno integral y reducirá el número de disciplinas obligatorias, que actualmente son 13 y eliminará la enseñanza de Artes, Educación Física, Sociología y Filosofía.

Fuente: http://www.librered.net/?p=47777

Fotografía: librered

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Lula 2018: la única candidatura que puede colocar en riesgo el golpe
noticia siguiente
Mujeres, violencia y sociedad de consumo

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

El 68 mexicano: 2022, 1988

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.493 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,852 Invitados,639 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lula, de vuelta al origen.

agosto 25, 2017

El plagio y el mito de la...

septiembre 2, 2016

“Resistir es tan importante como arremeter”, el...

julio 16, 2018