Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lula: El crimen que cometí fue ayudar a la gente de abajo.

por La Redacción febrero 9, 2018
febrero 9, 2018
844
De este ARTÍCULO eres el lector: 380

Por: TeleSUR. 09/02/2018

El líder brasileño indicó que peleará para corregir la sentencia del Tribunal Regional Federal de Porto Alegre al considerarlo un juicio parcializado.

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que no le perdonan haber ayudado a la población “de abajo”, por lo que buscan impedir que participe en las elecciones presidenciales de octubre próximo.

“El gran crimen que cometí fue conseguir que la gente de abajo subiera un escalón en la escalera de la conquista social. Es el crimen que muchas personas no aceptan”, aseveró en una entrevista al medio local Rádio Jornal de Pernambuco.

Lula pelo Brasil

Eu não quero ser mais do que ninguém, mas também não quero ser menos. Não posso dizer que alguém é ladrão se não der uma prova. Não tentem ganhar de mim no tapetão, disputem comigo.

Lula reiteró que no pueden acusar a alguien de ladrón sin tener pruebas, por lo que intentan sacarlo de la política con mentiras. “Solo tienen una manera de derrotarme: Peleen conmigo, no traten de quitarme del tapete”, afirmó.

Asimismo, el dirigente brasileño expresó su indignación por otro juicio parcial, en referencia al realizado por el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4) de Porto Alegre.

Lula pelo Brasil

Eu estou indignado com o que fez o TRF4 e vou brigar na Justiça para que seja reparado porque sou inocente. Vou continuar acreditando nas instâncias superiores para o bem desse país.

“Voy a pelear en la Justicia para que sea corregido porque soy inocente. Voy a seguir creyendo en las instancias superiores para el bien de este país”, precisó.

Lula indicó que no piensa en huir de Brasil porque confía en que aparezca la verdad. “No puedo aceptar que ellos intenten desmontar con mentiras al Gobierno mejor valorado de este país”, manifestó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Reuters

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pide Daniela Griego no politizar tema de las despensas en Mina; “en nada abona confrontación”
noticia siguiente
Autoridades no han ejecutado tres órdenes de aprehensión contra Javier Duarte.

También le podría interesar

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.613 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,957 Invitados,655 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump, Harris y la televisión: más teatro...

septiembre 13, 2024

Netflix : La anti-política como entretenimiento.

octubre 15, 2017

Nueva política minera en Colombia: una propuesta...

mayo 5, 2023