Top Posts
Hasta que los encontremos a todos
Producir colectivamente imaginarios para la vida
Altépetl, la manera de habitar en la montaña...
“El mayor error de Allende fue creer que...
Romper filas: la deserción como crisis del sentido
No banalicemos la violencia ni a las víctimas
La marcha por los 9 años de Ayotzinapa...
“La precariedad laboral puede ser igual o peor...
“Epidemia” o revolución: la otra cara de la...
La Corte Suprema de EE.UU. acaba con las...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

[Documental] “Indomables. Una historia de mujeres libres”

por La Redacción marzo 9, 2016
marzo 9, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 289

Por: Grupo de Estudios José Doming Rojas. 10/03/2016

Este documental, lanzado en 2012 y producido por ZerikisiA, narra la historia de Mujeres Libres, organización libertaria y feminista que tenía como objetivo que las mujeres se liberasen por ellas mismas de la cruel servidumbre de la ignorancia. Su trabajo fue formidable, aún cuando sus mismos compañeros eran indiferentes a sus luchas: ya en mayo de 1936 lanzan el primer número de la revista igualmente titulada “Mujeres Libres”, comenzado con ello un formidable trabajo que, si bien tiene antecedentes en las décadas anteriores, reconoce su esplendor a contar de la aparición de dicha revista. Luego, en agosto de 1937 se realiza en Valencia el primer congreso estatal de la Federación Nacional de Mujeres Libres, instancia organizativa que dio pie a que Mujeres Libres llegara a contar con 20.000 afiliadas.

Ciertamente, desarrollar su labor durante el período de la Guerra Civil Española no fue fácil, así como soportar las posteriores consecuencias del triunfo franquista. A pesar de esto, su obra fue enorme, única en la historia, aunque relegada de ésta.

De ahí la intención de difundir este documental, un verdadero rescate de lo realizado por Mujeres Libre en los años ’30. De hecho, los compañeros de la Biblioteca Terra Livre, a través de su canal de Youtube, han puesto a disposición este documental hace algunos días, incluyendo los subtítulos en portugués realizados por ellos mismos (¡¡Felicitaciones por ello!!).

Si alguien desea exhibir este documental en su localidad puede escribir a nuestro correo y nosotros enviaremos un enlace para que descarguen el film en buena calidad.

En fin, para aquellos que no fueron ayer, acá dejamos el documental:

 

 

Fuente: http://grupogomezrojas.org/2013/04/11/documental-indomables-una-historia-de-mujeres-libres-zerikusia-2012/

Fotografía: rincondelyayo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Acerca de la “Línea de Masas”
noticia siguiente
Lula, llevado por la polícia a declarar

También le podría interesar

El feminicidio no ha bajado, solo se maquillan...

septiembre 25, 2023

Tomar en serio la vida de las mujeres

septiembre 25, 2023

De cómo nos construimos los varones… y por...

septiembre 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

286 Usuarios En linea
Usuarios: 63 Invitados,223 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hasta que los encontremos a todos

    septiembre 28, 2023
  • 2

    La marcha por los 9 años de Ayotzinapa muestra la ruptura de los padres con AMLO

    septiembre 28, 2023
  • 3

    “La precariedad laboral puede ser igual o peor que el desempleo”

    septiembre 28, 2023
  • 4

    Romper filas: la deserción como crisis del sentido

    septiembre 28, 2023
  • 5

    La Corte Suprema de EE.UU. acaba con las políticas de acciones afirmativas en las universidades

    septiembre 28, 2023
  • 6

    “El mayor error de Allende fue creer que la Democracia Cristiana era democrática”

    septiembre 28, 2023
  • 7

    No banalicemos la violencia ni a las víctimas

    septiembre 28, 2023
  • 8

    Altépetl, la manera de habitar en la montaña y junto al agua

    septiembre 28, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 10

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 11

    “Epidemia” o revolución: la otra cara de la agitación en África occidental

    septiembre 28, 2023
  • 12

    Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso peor” que la Verdad Histórica, critican padres de los 43 de Ayotzinapa

    septiembre 27, 2023
  • ESCRIBIR EN SERIO: Una conversación sobre literatura infantil y juvenil.

    diciembre 28, 2017
  • 14

    Producir colectivamente imaginarios para la vida

    septiembre 28, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Movimiento feminista y partidos políticos.

marzo 5, 2023

Legado de la comandanta Ramona. Mujeres zapatistas...

febrero 7, 2022

La violencia que aterra

agosto 29, 2022