Top Posts
Perfil del ‘ofendidito’: así reacciona cuando quien habla...
La batalla de los colores
Conceptualizar es politizar
APDHA publica un documento informativo para las familias...
Las clínicas de género se enfrentan por fin...
Vuelta a clases, pequeños detalles marcan la diferencia
Hillary Clinton advierte sobre la obsesión de los...
Cien años de Summerhill, la escuela en Reino...
El feminismo estadounidense ha dado la espalda a...
Costa de Oaxaca, la región más peligrosa para...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Los cantos al Peje: respuesta a su victimización.

por La Redacción mayo 28, 2018
mayo 28, 2018

Por: Jorge Salazar. 28/05/2018

“Los que compran y venden el voto, es traición a la patria paisano, ya sabemos que el PRImo y el PANcho pisotean los derechos humanos” (Exterminador).

Cualquier comunidad tiene sus juglares o trovadores populares que registran los acontecimientos de primera mano para después difundirlos con su canto en las plazas públicas. Son, de algún modo, periodista, historiadores y cronistas que dicen lo que otros ocultan o deforman. Son también la voz de la gente olvidada por los tradicionales medios masivos de comunicación. Esos relatos de hechos registrados en canciones y poesías, van siempre acompañados de una riquísima gama de expresiones emotivas que intentan plasmar el sentir del pueblo. El autor incorpora las emociones de enojo, rabia, frustración, desencanto, traición, ambición, gusto, condena, burla, festejo, dolor, tristeza y esperanzas, propias y ajenas, en sus composiciones y arreglos. Los grandes acontecimientos son las fuentes preferentes de su inspiración; sobre todo, aquellos que afectan a las clases desposeídas.

En el caso de México donde los agravios han sido sistemáticos; su Historia esta plagada de traiciones, crímenes e impunidad continuados hasta hoy. Por esa razón las elecciones presidenciales ha significado una ESPERANZA cíclica, aunque cada vez se crea menos en los políticos. El pueblo en su orfandad busca creer en alguien y cuando piensa que lo encontró le dispensa halagos sin medida. Manuel López Obrador (candidato de MORENA), quien ha mantenido una postura crítica contra el régimen (cada vez más matizada) es el depositario de esa fe popular. La gente lo recibe como a un ídolo a quién ven congruente y reciproco con el cariño que recibe. Ya no hay mitin donde no le griten “¡Preesiiidente!” “¡Preesiiidente!”. Las personas se arremolina queriéndolo saludar de mano, tocarlo o recibir, al menos, una respuesta a distancia. La guerra sucia contra AMLO, implementada sin cuartel por este gobierno tan odiado, le está generando mas creyentes y simpatizantes, por considerarlo una víctima, como ellos.

Uno modo mediante el cual un simpatizante expresa su afecto es componiendo poemas y canciones a su personaje. No sé cuántas canciones le compusieron, por ejemplo a María Félix, Zapata o Pancho Villa, pero las dedicadas a AMLO son muchas, tal vez decenas. En las redes sociales encontramos algunas anónimas circulando junto a otras escritas por artistas profesionales. Las hay de géneros y ritmos variados, tales como balada, huapango, pop, rap, banda, norteño, cumbia, salsa, marcha, rock, jarocho, ranchera, trova, etcétera. A continuación se muestran parte de la letra de esos cantos subidos a youtube.

Contigo estamos, mi presidente; eres ejemplo, que hay que seguir.

unidos siempre, hacia el progreso; México entero va junto a ti. (anónimo)

“No hacen falta tus palabras, tu latido habla por ti”[1]

“Si todos ponemos un granito de arena, a México podemos salvar, MORENA es de jóvenes y de estudiante, de adultos y abuelos de buen corazón. Es la lucha por tus semejantes”[2]

“No quiero el dolor del pasado, quiero un futuro feliz. Ya basta de esperar un milagro, es la hora de luchar, la patria se esta desangrando y sólo el pueblo organizado la puede salvar”3.

“Tu si te haz percatado, que el pueblo está cansado; de tanta prepotencia,…”4

“Escucha muy bien obrero, si el salario no te alcanza, ven a luchar con MORENA, de México la esperanza, …”5

“Hay que sacar a los pillos, las arpías, los gandules, a los verde, los azules, a los rojos y amarillos, a la caterva de grillos unos malos y otros peores, chapulines vividores, seudo estrellas y vivales… “6

“Este corrido que canto es para un hombre de historia, un hombre de cuatro letras, hizo temblar nuestra tierra, AMLO le grita la gente, eres nuestro presidente”.7

“Hoy tengo mucha confianza en este gallo tan fino, no como ese pinche tranza que solo a robar nos vino,…,» 8

“Este primero de julio, todos van a demostrar que cuando el pueblo se une, no hay quien le pueda ganar; no se te olvide paisano, por el peje hay que votar”. (Con música de Banda)9

“La moneda esta en el aire, al águila hay que apostar y todos los mexicanos por Andrés hay que votar” 10

“La tercera es la vencida, en las dos nos han robado, la gente esta convencida que al pueblo lo han traicionado,” (Tigres del Norte)11

“Tú y yo demostrando sobre la boleta, que ya merecemos un país mejor, sigue tu instinto si admiras el cambio, por favor, ya no me la hagas de emoción… es Obrador” (Banda MS).

“Dos veces fue candidato, al puesto de presidente, dos veces le hicieron fraude, traicionaron a la gente. La tercera será la vencida, Andrés será presidente” (Severino Peñaloza).

“Hay que tener muchos huevos, también un gran corazón, sólo así rescataremos a esta grandiosa nación”(anónima).

“Ya es el tiempo de cambiar, hay que analizar propuestas y ver la mejor opción, voy por López Obrador, me lo dice el corazón.”(Los vales del Cerro).

“Con el PAN nos fue muy mal con el PRI siempre es igual, … y con López Obrador si que será otra canción, habrá cambio de gobierno; México será mejor (Miguel Gastelum).

Contigo estamos, mi presidente; eres ejemplo, que hay que seguir, unidos siempre, hacia el progreso; México entero va junto a ti (anónimo).

¿Escucharemos otra nueva canción el próximo 5 de junio en Xalapa c

[1] Canción interpretada por Beatriz Gutiérrez (Esposa de AMLO). Letra y Música de Echeñique y Roberto Márquez.

[2], 3, …,11 Tomado del video: https://www.youtube.com/watch?v=wFdmVw7cQGY.

 

 

 

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Apuñalan y asesinan a reportera en México.
noticia siguiente
«CALIDAD EDUCATIVA»: UN MISIL CON LA MIRA PUESTA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL NORMALISMO.

También le podría interesar

México: AMLO en jaque ante la imparable violencia...

agosto 7, 2022

Los crujidos del Tren Maya

agosto 6, 2022

Asamblea de los Chimalapas rechaza convertir la selva...

agosto 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

175 Usuarios En linea
Usuarios: 46 Invitados, 129 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Página de internet pretende mostrar el lado...

diciembre 25, 2017

El principal reto político electoral del FMLN...

abril 30, 2018

Prepara López Obrador gira por Hidalgo; visitará...

febrero 11, 2016