Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Líder de la CAM Héctor Llaitul pasará 23 años en la cárcel: Suprema ratifica histórica condena

por RedaccionA agosto 4, 2024
agosto 4, 2024
654

Por: Cristian Neira. 04/08/2024

Pese a alegar que era un “preso político”, Héctor Llaitul agotó todos los recursos ante la justicia luego que este lunes, la Corte Suprema rechazara el último que podía presentar. Se le condenó por delitos castigados por la Ley de Seguridad Interior del Estado, además usurpación, hurto de madera y atentado contra la autoridad.

Luego de filtrarse la noticia durante el fin de semana, este lunes la Corte Suprema ratificó la condena de 23 años de cárcel efectiva para Héctor Llaitul, fundador y líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

Con esto, el comunero mapuche agotó todos los recursos con los que buscaba dejar sin efecto la condena que recibió en abril recién pasado, cuando fue considerado culpable de delitos castigados por la Ley de Seguridad Interior del Estado. También se sumaron otros como usurpación, hurto de madera y atentado contra la autoridad.

Cabe recordar que en aquella oportunidad, Héctor Llaitul tuvo la oportunidad de defenderse y aseguró que “seguramente esta será una condena en donde yo reciba toda la fuerza del Estado por este mismo choque de cultura, que no nos podemos entender y que va a existir un conflicto permanente”.

“Tengo la profunda convicción, no esa convicción que vi aquí en los fiscales y en los querellantes, que con esto no puedan aplacar la lucha mapuche. Todo lo contrario, se creará un cimiento para que la voz de mi pueblo se levante con mucha más fuerza”, añadió ese día de abril.

Decisión unánime

Este lunes, la Segunda Sala de la Corte Suprema confirmó la sentencia de manera unánime, dejando a firme la condena considerada histórica debido a que nunca antes por la ley de Seguridad del Estado se dio una condena tan alta: 23 años.

“Llaitul no era un mero vocero o werken de la CAM, sino que tenía un liderazgo importante, autocrático, omnipresente de dicha organización”, dijo el fiscal Héctor Leiva al finalizar este juicio.

Los delitos por los que condenaron a Llaitul

De acuerdo a lo que se desprendió en el juicio y que fue publicado por los medios, los delitos por los que condenaron a Hector Llaitul a 23 años de cárcel son:

  • Hecho 1: Delito contra el orden público sancionado en el artículo 6° letra C) de la Ley 12.927 de Seguridad del Estado. Por este delito el Ministerio Público solicitó 7 años de presidio. El motivo por el que se le acusó fue el “llamamiento” que Llaitul hizo el 8 de enero de 2020 a actuar en contra de las empresas forestales. 
  • Hecho 2: Delito consumado contra el orden público descrito y sancionado en el artículo 6° letra F) de la Ley 12.927 de Seguridad del Estado. Por sus dichos en entrevista con Radio Universidad de Chile tras una serie de hechos violentos ocurridos en las regiones de La Araucanía y Biobío que afectaron a vehículos de transporte, empresas forestales y a sus trabajadores. 
  • Hecho 3: Delito consumado de Usurpación Violenta, ilícito descrito y sancionado en el artículo 457 del Código Penal. Esto por la ocupación del fundo San Sebastián ocurrida el 10 de febrero de 2021 y que se mantenía en la actualidad. En este caso, el ente persecutor logró establecer que Llaitul participó de dicha toma a través de coordinaciones, concurrencia al predio, la ocupación del mismo y ataque a Carabineros.
  • Hecho 4: Delitos consumados de Usurpación Violenta; hurto simple; y el de atentado en contra de la autoridad a mano armada. Esto por la ocupación en marzo 2021 del predio Renaico Los Pastales, de propiedad de Bosques Cautín. En estas acciones, según la Fiscalía, Llaitul participó activamente, ingresando en diversas oportunidades al predio y desarrollando las acciones de ocupación y sustracción de madera. Por este hecho se pidieron 5 años y 30 UTM. 
  • Hecho 5: Delito consumado contra el orden público descrito y sancionado en el artículo 6° letra F) de la Ley 12.927 de Seguridad del Estado. Esto por una serie de declaraciones al sitio “Chile Today News” que fueron publicadas en la plataforma YouTube. Cinco años se solicitaron en este caso igual. 

La Corte Suprema rechazó el recurso presentado por la defensa de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que buscaba anular el juicio donde se le sentenció a 23 años de cárcel. pic.twitter.com/mbOQBYoTfW

— Fiscalía Nacional (@FiscaliadeChile) July 29, 2024

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El desconcierto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Istmo de Tehuantepec a la venta por el gobierno mexicano
noticia siguiente
Pedagogía de la amistad para el éxito personal

También le podría interesar

Lo que he aprendido enseñando filosofía en cárceles

junio 18, 2025

Indígenas tzeltales son sentenciados a 110 años de...

marzo 25, 2025

14 años de injusticia: Ana, víctima de trata,...

enero 31, 2025

Visitantes en este momento:

972 Usuarios En linea
Usuarios: 478 Invitados,494 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La activista saharaui Mahfouda: “Salí de la...

julio 12, 2020

Sin importar sentencia de amparo avanza consulta...

septiembre 11, 2019

14 años de injusticia: Ana, víctima de...

enero 31, 2025