Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Liberan a Tzeltales de Oxchuc retenidos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

por La Redacción enero 14, 2016
enero 14, 2016

Por: Desinformémonos. 14/01/2016

A últimas horas de este lunes, 11 de enero, los 22 tzeltales restantes de los 38 que habían sido detenidos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el viernes fueron liberados. Los 16 restantes ya habían sido liberados el domingo, según informó La Jornada.

Las 38 personas detenidos concurrían a Chiapas como representantes de la Comisión Permanente del Pueblo de Oxchuc por la Paz y la Justicia, habían sido citados en San Cristobal de las Casas por las autoridades estatales para negociar su descontento, pero en vez de reunirse con los representantes indígenas, los apresaron.

La detención de los integrantes de la comisión originó que los de Oxchuc retuvieran a 37 policías estatales, que intentaron desbloquear la carretera que los conecta con Ocosingo, Palenque y Villahermosa (Tabasco).

“Uno a uno, miembros del gobierno del estado e indígenas de Oxchuc fueron intercambiando a sus retenidos desde la noche del domingo, proceso que terminó la madrugada de este lunes, pero aun así el conflicto en el lugar sigue presente”, informó Chiapas Paralelo. El intercambio de detenidos a la altura de la comunidad Lázaro Cárdenas Chilil, en el Municipio de Huixtán, a medio camino entre San Cristóbal y Oxchuc, según publicó el medio antes citado.

Según reportaron diversos medios de comunicación, los poblacdores de Oxchuc resisten, desde hace meses, que la alcadesa electa, Gloria Sánchez Gómez tome posesión de la presidencia municipal.

Sánchez Gómez fue electa por el Partido Verde Ecologista de México, es acusada por los pobladores de fraude en las elecciones del 19 de Julio pasado. Ya ocupó ese cargo entre 2005 y 2007.

Según reporta la Jornada, los conflictos por su designación llevan ya tres meses de marchas, bloqueos para evitar su asunción en el cargo; exigen en cambio, la designación de un concejo municipal. El viernes, cuando fueron detenidos los 38, el gobierno de Chiapas había convocado a los inconformes con la excusa de atender y negociar sus demandas. Sin embargo, al llegar a San Cristobal de las Casas, fueron detenidos por la policía.

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/liberan-a-tzeltales-de-oxchuc-retenidos-en-san-cristobal-de-las-casas-chiapas/

Fotografía: Desinformémonos.

84
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Elección Veracruz será a tercios.
noticia siguiente
Seis de cada 10 veracruzanos viven en pobreza: Coneval.

También le podría interesar

Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...

enero 30, 2023

Acteal: tejiendo la memoria

noviembre 7, 2022

El crimen gobierna zonas indígenas de Chiapas, denuncian...

octubre 20, 2022

Visitantes en estos momentos:

182 Usuarios En linea
Usuarios: 61 Invitados, 121 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Grupos de choque reprimen a ciudadanos en...

marzo 17, 2016

Chiapas, el estado más pobre con la...

diciembre 5, 2016

Reprimen a maestros de la CNTE en...

agosto 8, 2019