Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las Insurrectas: Doña Vicky, la primera fotógrafa de Ciudad Peronia.

por La Redacción marzo 9, 2020
marzo 9, 2020
1,1K

Por: Ilka Oliva Corado. 09/03/2020

Relato de la serie Las Insurrectas.

Apareció con su cámara colgada del cuello y comenzó a ofrecer sus fotografías, como quien ofrece queso fresco cuarteado, flores recién cortadas, escobas, limar cuchillos, comprar botellas y papel periódico; así simple en un día cualquiera de arrabal. Fue para la década del noventa cuando en Ciudad Peronia solo existía un fotógrafo que llegaba de la capital los domingos a retratar y regresaba a las semanas a entregar las fotografías  que dejaba fiadas y que le iban pagando por pocos.  

Era importante retratar a los niños recién nacidos y al güiralito conforme iba creciendo y si se podía el retrato familiar, las fotografías eran inversiones grandes que se hacían en el arrabal en aquella época, porque se desajustaba el escaso dinero que se tenía para la sobrevivencia, pero era importante tener un recuerdo, uno solo, porque no es que se tomaran varias fotografías por familia, tal vez una o dos cada cinco años.
 
Doña Vicky vivía en la colonia, para ese entonces andaba por ahí de los treinta años  y fue alegría tener una fotógrafa en la colonia, una fotógrafa de Ciudad Peronia. La gente conocía su casa y cuando necesitaban fotos solo le iban a tocar la puerta. Y ahí iba doña Vicky con su cámara en mano y su bolsa colgada del hombro y fue tan bien recibida que después tuvo que comprar una libretita para anotar direcciones, nombres, fechas y cobros por hacer. Con el paso del tiempo se tenía que hacer cita si se quería un retrato familiar. 
 
No tomó clases de fotografía en ningún lugar, la cámara aprendió a manejarla al pedalazo, una cámara básica a la que le cambiaba el rollo con gran agilidad en las fechas de desfiles, cumpleaños, bautizos, bodas  y graduaciones.  Doña Vicky, como le decíamos, fue la primera mujer fotógrafa que tuvo el arrabal, era madre de familia y tenía las obligaciones propias y fue de las insurrectas de la época,  por la osadía de haber conseguido una cámara fotográfica, ingeniárselas para manejarla y crear su propio medio de ingresos. 
 
Doña Vicky no fotografió a grandes celebridades de los deportes,  la cultura y política, no se codeó con personajes famosos, no publicó libros de fotografía, no realizó exposiciones,  no recibió reconocimientos, no tuvo tiempo de ocio para tomar su cámara  y perderse entre los barrancos y fotografiar insectos, hojas, celajes o paredes de adobe encaladas. 
 
No la recordará la historia como una de las grandes fotógrafas de Guatemala. Y ni falta que hace, porque la estoy nombrando yo, hoy, como una de las mujeres insurrectas que marcaron la historia de Ciudad Peronia  y que con su cámara llenó de  alegría al arrabal y con esto haciendo su aporte a la memoria familiar e histórica  de Ciudad Peronia como la  primera fotógrafa del arrabal. 
Fotografía: Todocolección.
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El catálogo de las injusticias.
noticia siguiente
Sueño, rendimiento y bienestar.

También le podría interesar

Canciones infantiles traducidas al maya uspanteko: el proyecto...

junio 22, 2025

Licuado de frutas

junio 2, 2025

El reclamo de las familias de los 10...

mayo 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.361 Usuarios En linea
Usuarios: 825 Invitados,536 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Gobierno de Guatemala y su proyección...

julio 15, 2024

Arévalo condena otro golpe en proceso: el...

octubre 3, 2023

Espacios y tú.

noviembre 30, 2020