Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lanzan campaña de desprestigio contra reportero en Torreón, Coahuila.

por La Redacción marzo 24, 2018
marzo 24, 2018
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 418

Por: ARTICLE 19. 24/03/2018

A partir del día martes 13 de marzo el reportero Benjamin Mijares del programa de radio y televisión “Adictivo” en Torreón, Coahuila, comenzó a ser víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales haciendo alusión a discursos homófobos buscando dañar la credibilidad y legitimidad del periodista.

Durante una entrevista realizada por el reportero al alcalde panista, Jorge Zermeño, donde se le cuestiona respecto a la decisión de elegir a un abogado con antecedentes penales como representante del sistema de agua potable del municipio, sin la aprobación del Consejo Ciudadano, el funcionario termina la entrevista preguntándole al reportero “¿qué más te duele?” y se va.

Posteriormente, en la página de Facebook llamada “Sin Miedo Coahuila” publican esa misma entrevista con el siguiente título “Jorge Zermeño pone en su lugar a periodista comprado por el PRI”, por lo que a partir de ese momento desde distintas cuentas por Facebook y Twitter al reportero lo han llamado “vendido”, “chayotero” e incluso otras de carácter más homofóbico como la siguiente:

Es importante mencionar que otra de las críticas que ha circulado sobre la actual administración municipal tiene que ver con algunas posturas homofóbicas donde se detiene arbitrariamente a mujeres trans, únicamente por la presunción de que se prostituyen,  así como la clausura de algunos centros nocturnos a los que acude la comunidad LGBTTTI, bajo el mismo pretexto de la prostitución. La tónica del discurso a la luz de la política homófoba implementada por el gobierno municipal permite presumir razonablemente que pueden ser ellos mismos quienes la han impulsado.

Por otro lado ARTICLE19 tiene conocimiento de que el día 14 de marzo, tras haber iniciado la campaña de desprestigio, tanto Benjamin Mijares, como su co-conductor en el programa de radio “Adictivo” fueron eliminados del grupo de whatsapp administrado por el equipo de comunicación social del alcalde.

Para ARTICLE19 es importante señalar la importancia de la labor periodística, particularmente de aquellas personas y medios críticos que en el ejercicio de su libertad de expresión, buscan mantener informada a la sociedad respecto a temas de relevancia e interés general.

Por ello, ARTICLE19 hace un llamado al alcalde del ayuntamiento Jorge Zermeño, y al resto de personas que integran a la administración municipal a omitir cualquier tipo de acción que tienda a inhibir el ejercicio de la libertad de expresión de las y los periodistas así como su credibilidad y a la libertad de información de la población.

Asimismo hacemos un llamado a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila a abrir una queja e investigar si por acción, omisión o aquiescencia las y los funcionarios públicos del municipio de Torreón tienen algún grado de responsabilidad frente a la campaña de desprestigio.

Además, por lo que hace al discurso homofóbico y a las posturas tendientes a criminalizar a la comunidad LGBTTTI consideramos que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación también tendría que iniciar una investigación que inhiba este tipo de campañas así como de cualquier acción en el municipio de Torreón tendiente a discriminar.

Finalmente hacemos un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a implementar las medidas pertinentes para hacer frente a esta y cualquier otra campaña de desprestigio que busque menoscabar la credibilidad y legitimidad de las y los periodistas, particularmente de aquellas personas críticas frente a las acciones gubernamentales que son de interés público.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: ARTICLE 19

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Parte II: Utopía y colonialidad espacial.
noticia siguiente
“El arte no existe porque lo compran, existe porque lo necesitan”

También le podría interesar

A 10 años de la desaparición forzada de...

septiembre 29, 2024

Saqueo del agua en Coahuila despoja y arrebata...

agosto 5, 2024

URNAS ELECTRÓNICAS DE LAS ELECCIONES EN COAHUILA Y...

octubre 11, 2023

Visitantes en este momento:

1.252 Usuarios En linea
Usuarios: 638 Invitados,614 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Impugnarán maestros de Coahuila la reforma a...

noviembre 3, 2018

URNAS ELECTRÓNICAS DE LAS ELECCIONES EN COAHUILA...

octubre 11, 2023

Se amparan profes de Coahuila contra reforma...

febrero 14, 2018