Top Posts
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La rebelión de las universidades

por RedaccionA abril 23, 2025
abril 23, 2025
222
De este ARTÍCULO eres el lector: 5

Por: Contra información. 23/04/2025

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra el antisemitismo​

Harvard planta cara: “No nos someteremos”

La Universidad de Harvard ha rechazado las exigencias de la administración Trump, que condicionaban la continuidad de más de 9.000 millones de dólares en financiación federal a cambios drásticos en sus políticas internas. Entre las demandas se incluían la eliminación de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), la revisión de las políticas de admisión y contratación para eliminar consideraciones raciales, y la colaboración con autoridades migratorias para reportar a estudiantes extranjeros que infrinjan normas de conducta .​

El presidente de Harvard, Alan Garber, respondió con firmeza:​

“Ningún gobierno —independientemente del partido en el poder— debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden perseguir” .​

Horas después, la administración Trump anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones en contratos para la universidad .​

Un precedente peligroso: el caso de Columbia

La postura de Harvard contrasta con la de otras instituciones como la Universidad de Columbia, que previamente accedió a demandas similares tras la pérdida de 400 millones de dólares en financiación federal. A pesar de su cooperación, Columbia no recuperó los fondos y enfrentó críticas internas por ceder ante presiones políticas .​

Este precedente ha llevado a Harvard a adoptar una postura más firme, reconociendo que la capitulación no garantiza la restauración de fondos ni la autonomía institucional.​

Una ofensiva ideológica disfrazada de lucha contra el antisemitismo

La administración Trump ha justificado sus acciones como parte de una campaña para combatir el antisemitismo en los campus universitarios. Sin embargo, las medidas propuestas incluyen auditorías de «diversidad de puntos de vista», eliminación de programas DEI y restricciones a la libertad de expresión, lo que sugiere una agenda política más amplia .​

La creación de un grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, compuesto por funcionarios de alto nivel de los Departamentos de Salud, Justicia y Educación, ha intensificado la presión sobre las universidades, amenazando con retirar más de 11.000 millones de dólares en financiación federal a instituciones como Harvard y Columbia .​WSJ

La comunidad académica responde

La respuesta de Harvard ha sido respaldada por estudiantes, profesores y asociaciones académicas. Más de 800 miembros del profesorado firmaron una carta instando a la universidad a resistir las presiones gubernamentales. Además, se han iniciado acciones legales para bloquear la retirada de fondos, argumentando que las demandas del gobierno violan derechos constitucionales como la libertad de expresión y la autonomía académica .​

El presidente de la American Council on Education, Ted Mitchell, destacó que la postura de Harvard podría servir de modelo para otras instituciones que enfrentan presiones similares, afirmando que «esto da a otros líderes universitarios un sentido de lo posible» .​

¿El inicio de una resistencia coordinada?

La firmeza de Harvard podría marcar el comienzo de una resistencia más amplia entre las universidades estadounidenses frente a las intervenciones políticas en la educación superior. Con una dotación de más de 53.000 millones de dólares, Harvard tiene los recursos para enfrentar esta batalla legal y simbólica. Su decisión podría inspirar a otras instituciones a defender la libertad académica y la autonomía institucional frente a agendas políticas que buscan imponer una visión ideológica específica en el ámbito educativo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: contra información

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Por un nuevo Poder Judicial
noticia siguiente
“Bandera Falsa”: una alerta que se cierne desde la Guayana Esequiba.

También le podría interesar

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.797 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.319 Invitados,477 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 11

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 14

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El reto populista.

febrero 10, 2017

La geopolítica estadounidense de Donald Trump.

junio 8, 2018

Redadas migratorias en EEUU: nacionalismo Trump vs...

junio 12, 2025