Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La marcha antiAMLO: asunto de clases.

por colaboracionjs mayo 13, 2019
mayo 13, 2019
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 492

                                  “Nunca pensé que todos los que están contra AMLO fueran a  la  marcha, pero sí… ¡FUERON TODOS¡”[1]

Jorge Salazar García. 13/05/2019.

El pasado 5 de mayo, la casta divina[1] mexicana realizó una protesta denominada “Marcha del silencio por la defensa del progreso, la libertad, la legalidad y el estado de derecho, no al mal gobierno”. Alejandra Morán, representante de uno de los grupos organizadores (Chalecos México) dejó muy claro porqué y a quiénes se convocaba al expresar: “López Obrador no está abriendo sus oídos a UN SECTOR de la población a quien llama fifís, conservadores y neoliberales”. El evento no tendría nada de anormal sino fuera por las falsedades exhibidas; lo cual, seguramente, determinó la raquítica respuesta hasta de los mismos consentidos de los pasados sexenios de corrupción. Por ejemplo, mienten al decir que AMLO NO los escucha; sí lo hace, incluso algunos grandes empresarios evasores de impuestos son sus “consejeros”. Su molestar obedece  precisamente a la petición de que, o se recortan las uñas o van por ellos. Eso, los empresarios ineficientes y corruptos, acostumbrados a vivir del trabajo ajeno no lo permitirán por las buenas, primero matarían al gallo de la pasión antes que darle agua. Llevan tres marchas y habrá más. Lo bueno es que en ese juego no caerán los empresarios honestos quienes pagan sus impuestos y tratan bien a sus empleados.

¿Cuántos asistieron?

La prensa reportó marchas en varios Estados (Michoacán, Morelos, Aguascalientes, Coahuila,  Veracruz, Jalisco, etc.) y como sucede en estos casos, hay un rejuego de cifras donde los protagonistas y la prensa fifí las inflan. Sin embargo, siendo benévolos y tomando las más altas, puede afirmarse que asistieron menos de 20 000 ciudadanos. Los mayores contingentes se vieron en ciudad de México (12 mil), Puebla y Monterrey (500), Mérida (400) y si no fuera por lo que realmente esconden estas manifestaciones no valdría la pena desentrañarlas. ¿Son espontáneas, o responden a un Plan preconcebido? Juzgue usted.

¿Quiénes fueron los protagonistas?

Los participantes, evidentemente, pertenecen a esa clase social insensible, egoísta y voraz aplaudidora de los crímenes del PRIAN durante más de 30 años. Al asumirse parte de un pueblo al que odian y desprecian parecen seres esquizofrénicos[2], tal como puede deducirse del cartel convocatorio en donde se lee: “el pueblo manda y nosotros somos el pueblo”. Muchos de los presentes eran adultos mayores, blancos y portaban indumentaria fina, de marca. Entre ellos había algunas víboras, tepocatas (PRI) y corruptos santurrones (PAN) responsables del hundimiento de nuestro país como Felipe Calderón, Vicente Fox, Carlos Medina Plascencia, Enrique de la Madrid, etcétera.

Consignas en la marcha.

Las frases coreadas por esos globalifílicos, portadas en pancartas, fueron estas: “Así no AMLO, fuera el socialismo”, “Peje…están cayendo los populistas cambias o te cambiamos”, “No acabes con los empresarios y la economía”, “AMLO, renuncia”, “No reelección”. Lo cual, sin duda, revela su identidad conservadora. Son aquellos quienes en 2018 dijeron que si ganaba AMLO se irían de México pero, como suele suceder con ellos, NO CUMPLIERON su palabra. ¿Por qué no se han ido si tienen mucha riqueza? La respuesta es simple: en ninguna parte los dejarían robar tan impunemente como lo hacen aquí.

AMLO, como dijera Echeverría, ni los beneficia ni los perjudica, sino todo lo contrario. El presidente sólo busca cumplir con un proyecto ampliamente difundido, y cuyo eje es acabar con la corrupción. Aunque va lento y no ruedan cabezas aún, alguna acciones han alertado a esa clase parasitaria perversa que siguen dividiendo al país llenándolo de odio para crear sus “Guaidos” y evitar ser separados del Poder político. Por todo lo anterior y ante las declaraciones de Gertz Manero, fiscal General de la República sobre que les van “pisar la cola a muchas ratas y van a dar muchos gritos”, tienen razón en poner sus barbas a remojar.

[1] Javier Jiménez Espriú, Secretario de Comunicaciones y Transporte.

[1] Nombre sarcástico que se dio a la oligarquía criolla yucateca contraria a las reformas sociales de Salvador Alvarado 1915-1917.

[2] Enfermedad mental que se caracterizan por alteraciones de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con la realidad.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
LA FLUIDEZ DE LA REFORMA NEOLIBERAL: El aprendizaje de la precarización docente y la comercialización.
noticia siguiente
UPN-AJUSCO EN PIÉ DE LUCHA…

También le podría interesar

10 soluciones para habitar Internet de otra manera

julio 3, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.494 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,814 Invitados,678 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Imagen y no narrativa, en las precampañas.

enero 28, 2018

Académicos de la UPN, le responden a...

junio 17, 2019

Presidente mexicano rechaza convertirse en caudillo tras...

diciembre 7, 2023