Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

La ley de la infamia ¡Gran negocio! …¿O no es así, chamigo?

por RedaccionA febrero 3, 2024
febrero 3, 2024
1,4K

Por: José Yorg. 03/01/2024

“Yo quiero salir del mundo por la puerta natural: en un carro de hojas verdes a morir me han de llevar. No me pongan en lo oscuro a morir como un traidor: yo soy bueno, y como bueno moriré de cara al sol”. José Martí

Hoy venimos a hablar en un tono muy alto, de traidores al pueblo, de infamia y del Estatuto legal del coloniaje, pero en contraste, el pueblo en las calles siendo garroteados pero, llenos de dignidad,  manteniéndose dignos, ejemplares, pedagogía de la dignidad popular argentina.

Por intermedio de los medios periodísticos nos enteramos que “La Cámara de Diputados aprobó en general por 144 votos contra 109 el proyecto de ley «Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos», más conocida como Ley Ómnibus, que establece una emergencia pública, una reforma del Estado y la privatización de varias empresas públicas, y pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo a las 14 para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo”.

“La iniciativa fue votada con el respaldo de los diputados de la Libertad Avanza, UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, Creo; Avanza La Libertad, Producción y Trabajo, Buenos Libre, Independencia y Unión Mendocina”.

“El día martes 6 de febrero próximo desde las 14 hs. recomenzará la discusión sobre tablas”.

Afuera, en las cercanías del congreso, el pueblo manifestando su indignación y calificando a la norma en curso como ley de la infamia, sin dudas, la describe en sumo grado, de acuerdo a la significación que encontramos de esa palabra en diccionarios, son sus sinónimos: Descrédito, deshonra, desprestigio, pero también: Maldad o vileza, afrenta, ruindad.

A pesar de esa ruindad, aquí está, vean, es este un Pueblo que camina lleno de honor social, es el pueblo argentino a lo largo y ancho del país.

Así que podemos calificar esta pretendida y probable normativa como ley de la infamia o ley de la ruindad de los legisladores que la aprueban con un claro propósito: arruinar al pueblo argentino.

Volver al coloniaje de la mano de los sumisos, de los adictos a la compraventa política que conlleva la ley de la infamia y que de este modo se convierte para los legisladores en un  ¡Gran negocio! …¿O no es así, chamigo?

Estatuto Legal del Coloniaje: Ley Ómnibus.

En este punto de exposición necesitamos de Don Arturo Jauretche, sin perjuicio de la ayuda de miles y miles de pensadores, tal lo manifiesta el historiador Felipe Pigna, que, por cierto, nos ayuda a entender mejor la actualidad política argentina:

“Los argentinos tenemos muchas deudas, se sabe. Entre las fáciles e imprescindibles de pagar está el honrar a la gente que nos hizo bien, que nos ayudó a pensar, a defendernos de la “lógica” del enemigo, los esclarecidos que quisieron compartir sus luces con todos porque, si no, sentían que se apagaban. Entre ellos está, sin dudas, don Arturo Jauretche, uno de los más originales e importantes pensadores de la Argentina, mal que les pese a los seudo-académicos que no olvidan cada año hacer su trabajito de intentar borrarlo de la historia y emparentarlo en el mejor de los casos con el viejo Vizcacha. Aquel hombre, de pensamiento claro y contundente, a diferencia de sus ninguneadores, ostentaba una irreprochable coherencia, en el pensamiento y en la acción”

Afirma  Juan Facundo Besson en su artículo “Estatuto Legal del Coloniaje: pasado y presente”, que “A noventa años del Pacto Roca-Runciman, el “Estatuto Legal del Coloniaje” –como lo llamó Don Arturo Jauretche— goza de muy buena salud. Un recorrido desde aquel comienzo hasta hoy”. Afirmo que hoy tiene mayor vigencia.

Prosigue Besson “Lejano en el tiempo Don Arturo Jauretche acuñó como “Estatuto Legal del Coloniaje” al Digesto Semicolonial dentro del cual se encontraba el tristemente célebre Pacto Roca-Runciman –que poco tenía de acuerdo de voluntades—, ya que la Argentina quedaba como rehén en las cuestiones vinculadas a las exportaciones de carne al Imperio Británico. Esta situación se pudo dar en un clima de época donde el “entreguismo” del patrimonio nacional, el “fraude” electoral y la “genuflexión” de los sectores oligárquicos eran moneda corriente y que muy atinadamente el pensador nacional José Luis Torres definió a esa Argentina de 1930 al 1943 como la “Década Infame”.

Cualquier parecido con la realidad argentina- Estatuto Legal del Coloniaje: Ley Ómnibus- es así nomás, chamigo kuera.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: José Yorg

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Memoria de lucha en Yucatán
noticia siguiente
EL PODER DE LOS COMEDORES ESCOLARES EN LA ACCIÓN POR EL CLIMA

También le podría interesar

El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...

mayo 7, 2025

Argentina. El silencio como herramienta de invisibilización

mayo 7, 2025

Un análisis crítico del último discurso de CFK...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.242 Usuarios En linea
Usuarios: 311 Invitados,931 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 2

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 13

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Argentina presenta ante la OTAN una solicitud...

mayo 2, 2024

Virus del extractivismo.

junio 5, 2020

HISTORIA DE LA MENTIRA: MÁS ALLÁ DE...

mayo 7, 2020
Contactanos