Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

La esencia del cooperativismo es vital para el Partido Justicialista porque ayudará a reparar nuestra Argentina devastada por la pobreza

por La Redacción octubre 13, 2024
octubre 13, 2024
920

Por: José Yorg. El cooperario. 13/10/2024

“Cuando nosotros llegamos al gobierno nos encontramos con una organización de neto corte capitalista en la economía argentina. ¿Y cuál es la organización económica de carácter capitalista en el mundo? Una comunidad dentro de la cual se ha capitalizado un cinco o diez por ciento, mientras un noventa o noventa y cinco por ciento está descapitalizado. Es la descapitalización del pueblo y la capitalización de un pequeño sector constituido por las grandes empresas de producción, de industrialización y de comercialización, que son las tres actividades que hoy capitalizan. En otras palabras, el noventa y cinco por ciento de la población es tributario de esas empresas encargadas de la capitalización. El fenómeno lo hemos visto nosotros. Cuando una empresa andaba medio mal, lo que se hacía era rebajar los sueldos. Decían: hay crisis, hay que rebajar los sueldos; y rebajaban los sueldos a todos para poder capitalizar a las empresas”. Juan Domingo Perón.

“La cooperativa es en pequeño lo que el Estado Justicialista piensa y quiere hacer en conjunto. Por esa razón, cuando algunos se preguntan por qué apoyamos el Cooperativismo, debemos contestarles que el Cooperativismo es el reflejo del Justicialismo”. Juan Domingo Perón.

Consideramos pertinente en este momento crucial de la Argentina expresar algunas reflexiones sobre los dichos de la ex presidenta Cristina Kirchner como una de las más importante figura política en cuanto a su manifestación reciente: “No tengo dudas que, en esta etapa, el Partido Justicialista es el lugar más apropiado para desarrollar el continente que genere el contenido y que éste, además, tenga dirección y objetivos”.

Para nosotros está claro que, tal como plantea la expresidenta, existe la necesidad de crear un ámbito de discusión y participación, y en ese ámbito se debe incorporar la temática del cooperativismo porque la esencia del cooperativismo es vital para el PJ como herramienta de reconstrucción económica-social y soberanía nacional.

De nuestra parte no albergamos la menor duda de que es imperativo impulsar  fuertemente el cooperativismo con contenido y orientación política puesto que las políticas públicas neoliberales deben ser necesariamente desmanteladas.

El cooperativismo ayudará a reparar nuestra Argentina devastada por la pobreza y miseria y por tanto, ayudará a sanar moral, económica y políticamente para que la prosperidad alcance nuevamente al pueblo.

Movimiento Cooperativo-Peronista

Es oportuno rememorar que la concreción formal de la unidadentre el Cooperativismo y el Peronismotuvo lugarel 9 de junio de 1994 en Buenos Aires, en una gran convocatoria de la que participó el expresidente de la Nación y días después, se conformó la Coordinación Nacional de la Mesa provisoria del Peronismo-Cooperativo, en la sede del P.J. Nacional.

El compañero Juan Velázquez y yo fuimos incorporados en estas instancias como cuadros políticos, profesionales, técnicos, militantes y asumimos por la provincia de Formosa la representación plena del Movimiento Cooperativo-Peronista. Este hecho político de enorme relevancia militante implica muchas acciones, tales como reivindicar el cooperativismo escolar consignado en el 2° Plan Quinquenal del gobierno de Perón, entre otros aspectos importantes.

En esa unidad doctrinaria y de concepción entre el peronismo y el cooperativismo argentino se da la unidad para la acción política restauradora de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica que promueve la felicidad del pueblo.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: El País

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Síndrome de la rigidez curricular crónica, trastornos de evaluación obsesiva y otras patologías del sistema educativo
noticia siguiente
Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.726 Usuarios En linea
Usuarios: 1.218 Invitados,508 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diego Fusaro: “Hoy vivimos el capitalismo líquido...

diciembre 19, 2024

Lucha de clases en Argentina y América...

julio 4, 2018

El Periodismo debe morir.

noviembre 27, 2017