Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La historia de José Adrián, niño maya torturado por policías.

por La Redacción mayo 7, 2018
mayo 7, 2018
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 798

Por:  Somos el medio. 07/05/2018

El 25 de febrero de 2016, José Adrián de 14 años fue golpeado y arrestado por la policía de X-Can en el Estado de Yucatán, México cuando regresaba de su escuela. Minutos antes, José había presenciado una pelea callejera en la que se arrojaron piedras contra una patrulla.

El adolescente maya quien sufre una discapacidad no diagnosticada que no le permite oír y comunicarse con facilidad fue golpeado contra un auto, los policías le pisaron la cabeza ocasionándole una lesión en el cuello. Le quitaron la camisa y los zapatos y lo llevaron a las celdas de la comisaría de policía en la cercana ciudad de Chemax donde lo esposaron y lo colgaron de las manos de una pared dejándolo allí mucho tiempo.

Los padres de José Adrián acudieron a la comisaría donde tuvieron que pagar una multa, los daños de la patrulla para que fuera puesto en libertad.

La familia de José Adrián levantó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán por la detención arbitraria de su hijo, sin embargo ha dos años de los hechos la investigación no a avanzado y los policías que lo torturaron no han enfrentado a la justicia.

Esté 30 de abril, día del niño y la niña en México, Amnistiá Internacional México, lanzó la campaña #JusticiaParaJoséAdrián, donde exigen a el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata y a la Fiscalía General del Estado que se proporcionen a José Adrián y a su familia una reparación adecuada por las violaciones de los derechos humanos que sufrió a manos de los policías.

Que se realice una investigación completa, pronta e imparcial sobre el caso de José Adrian, que los agentes de la policía municipal sospechosos de responsabilidad penal sean llevados ante la justicia y, si son declarados culpables, castigados con penas adecuadas que tengan en cuenta la extrema gravedad del delito, incluidos los responsables al mando.

Para José Adrián y su familia, caminar a casa con seguridad después de la escuela es un lujo, después de dos años del violento incidente, José Adrián todavía no se siente seguro porque sus perpetradores, los agentes de la policía local, siguen en las calles.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Somos el medio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las Noticias con Aristegui del 7 de mayo. No te lo pierdas.
noticia siguiente
Las neurociencias no son el bálsamo de Fierabrás para el currículo de infantil.

También le podría interesar

Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

julio 3, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Educar a los niños refugiados es construir un...

junio 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.497 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,888 Invitados,608 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Empresas acaparan el agua en Yucatán con...

mayo 6, 2025

Estereotipos y violencia

junio 27, 2022

Violencia a la alza, gobernabilidad a la...

agosto 4, 2017