Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La Fundación Alternativas publica el «Libro Violeta de Alternativas: ‘Soy Mujer, Soy Alternativa’»

por RedaccionA abril 27, 2022
abril 27, 2022
670
De este ARTÍCULO eres el lector: 551

Por: Myriam Canal Solar. 27/04/2022

La Fundación Alternativas publica el «Libro Violeta de Alternativas: ‘Soy Mujer, Soy Alternativa’», una obra en la que diferentes mujeres vinculadas a la fundación expresan sus ideas y que será presentada el próximo jueves 21 de abril, a las 18:30 horas, en el Ateneo de Madrid.

Esta iniciativa recopila «breves palabras» escritas por dieciocho patronas, trabajadoras, colaboradoras y amigas de Alternativas sobre el papel de la mujer en la sociedad actual, desde la perspectiva de su propia experiencia.

Entre las autoras destacan nombres como el de la política Mercedes Cabrera Calvo Sotelo; la asesora de comunicación institucional en el Congreso de los Diputados y del Senado, Clara Nuñez-Lagos; la filósofa y Consejera Permanente del Consejo de Estado, Victoria Camps; la directora Adjunta de Público, Esther Rebollo; o la escritora y exdirectora general de la Biblioteca Nacional de España, Rosa Regàs.

El libro, cuya idea surge a raíz del Día de la Mujer, pretende «contar desde una mirada personal como han sido los retos para para conseguir en nuestras propias vidas la igualdad en un contexto de mujer y poder, de como las mujeres hemos ido accediendo a puestos de responsabilidad», explica a Efeminista Esther Rebollo.

Una revisión de la vida

Rebollo, exidirectora de Internacional de la Agencia Efe, confiesa que, tras más de 30 años ejerciendo periodismo, es la primera vez que escribe un artículo tan personal.

«Ha sido un reto bonito porque ha sido revisar tu propia historia, revisar tu propia vida», recuerda.

Destaca que para la mujer las dificultades siempre han sido mayores y que «siempre tiene que estar demostrando no solo más, sino que lo personal no importa». A pesar de ello, insiste en el «componente positivo del texto», en el sentido de que ha habido avances» y han abierto camino a la generación de mujeres más jóvenes.

«No se trata de renegar por lo que hayas tenido que pelear frente a la disposición del poder que han tenido los hombres», subraya, sino como «una bonita experiencia para transmitir a las generaciones más jóvenes».

«Ahora yo creo que el panorama es otro y el reto es mantenerlo y seguir trabajando porque esto no se acaba aquí«.

Para la periodista esta experiencia ha sido «enriquecedora» y confiesa que le ha hecho sentirse muy bien «sacar todas estas cosas que se te quedan siempre en el lado de lo personal» porque «las mujeres tenemos esta sensación de que nos da mucho pudor hablar de nosotras mismas, de cómo conseguimos las cosas», concluye.

Mesa redonda de autoras

Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, e Inmaculada Ballesteros, directora de Cultura y Comunicación de Fundación Alternativas, serán los encargados de dar la bienvenida a este evento, que tendrá lugar el próximo jueves 21 de abril, a las 18:30h, en el Ateneo de Madrid.

A continuación se dará paso a una mesa redonda en la que cuatro autoras leerán sus textos: Esther Rebollo, directora Adjunta de Público; Estrella Galán, directora de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); Elena Valenciano, presidenta de la Fundación Mujeres y exdiputada del Parlamento Europeo; y Sandra León, profesora titular de Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid y directora del Instituto Carlos III-Juan March.

Tras la presentación del libro por algunas de sus autoras, tendrá lugar un coloquio sobre los retos de la igualdad en la sociedad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Efeminismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LA INVENCIÓN DE LOS CUERPOS.
noticia siguiente
¿Libertad de expresión?: Musk se adueñó de Twitter para “salvar la democracia”

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

La historia de Maria da Penha, la mujer...

junio 20, 2025

CEDAW pone en jaque a Secretaría de las...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

952 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,421 Invitados,530 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Dolor e indignación por las mujeres asesinadas...

agosto 16, 2022

Feminismo y crisis de los cuidados: desafíos...

abril 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi...

julio 1, 2025