Top Posts
Pulgarcito va a juicio: Un juicio desigual en...
Oaxaca: Juez decidirá el destino de una profesora...
Latiendo la tierra, encuentro de resistencias
Abejas de Acteal exigen frenar la expansión del...
Los desafíos de la educación inclusiva, un debate...
Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado...
Una socioecopedagogía para la rexistencia. Cuarta entrega
Mazateca: Asesinato de un río y persecución de...
Buscar una salida donde no la hay
Supuesta consulta indígena justifica el despojo hídrico en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA FRAGMENTACIÓN DE HÉCTOR YUNES.

por La Redacción febrero 14, 2016
febrero 14, 2016
822
De este ARTÍCULO eres el lector: 440

Por: El Del Sur.09/02/2016.

Para muchos Yunes Landa se pasó.

Para otros, el precandidato priista al Bienio, les está ofreciendo reales oportunidades a todos los aspirantes para ser candidatos a diputados locales.

Quién sabe si por individualismo, o estrategia, pero lo cierto es que Héctor Yunes ordenó fraccionar 17 distritos electorales, donde cada partido de la Coalición “Para Mejorar a Veracruz” integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI); Nueva Alianza (PANAL); Alternativa Veracruzana (AVE); Verde Ecologista de México (PVEM) y Cardenista, irá de manera parcial en la renovación del congreso, y total para la de gobernador.

Les explico.

Esta alianza, operará de manera conjunta en los distritos de Tuxpan, Álamo, Xalapa II, Veracruz II, Boca del Río, Tantoyuca, Veracruz I, Orizaba, Martínez de la Torre, Cosoleacaque, Misantla, Emiliano Zapata y Acayucan.

En tanto que en las demás demarcaciones territoriales, se orquestará prácticamente un “todos contra todos”.

Es decir, en el próximo proceso, en algunos lugares, se desatarán las más bajas pasiones y será una elección de tome y pega, donde panistas, priistas, perredistas, los del verde, del AVE y agregados, estarán a prácticamente a madrazo limpio.

Con esto, según la teoría, se otorgará la oportunidad a múltiples aspirantes afines al partido oficial, de ser abanderados por distintos colores, fragmentando así la elección local, y fortaleciendo la estatal.

Quizás en algunos puntos de la entidad no haya mucho problema como en los Tuxtlas, donde Vicente Benítez González no tiene rival alguno, y ha unificado a todas las corrientes.

Benítez, trae todo controlado.

Mientras que en otros sitios, como Cosamaloapan, los dos Coatzacoalcos, Minatitlán, Santiago Tuxtla, Pánuco, Xalapa urbano, Medellín, Ciudad Mendoza, Orizaba, entre otros más, se medirán fuerzas diversos aspirantes, que ya han experimentado el clásico fuego amigo.

Sin embargo, en estos lugares existen claros favoritos.

Aquí, sobresalen los nombres como el Pedro Montalvo por el distrito 23, quién por mucho le ganaría a Jorge Herrera Alor quién será abanderado del verde o Tomas Carrillo por el Panal, ó los de Erick Porrres por el distrito 20, Amanda Gasperín por el 24, Patricia Peña por el 30 y Jorge David Reyes Vera por el 21.

También, existen seguros contendientes como Rodrigo Montoya por Xalapa 1, Rodrigo García Escalante por Pánuco, o Jesús Moreno Delgado por Coatzacoalcos, a quienes se les vislumbra un seguro triunfo en el partido que los pongan, gracias a su trabajo social y al respaldo de los presidentes municipales.

En fin, esta vez la estrategia es clara, Héctor Yunes en vez de unificar a todas las corrientes, las está segmentando, poniendo en claro riesgo a su propio congreso, pero fortaleciendo a su proyecto de estado.

Ya veremos pues, qué es lo que pasa.

Fuente: http://eldelsur.com/2016/02/09/la-fragmentacion-de-hector-yunes/

Fotografía: formato7

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
APREMIANTE, EL TEMA DE LA SEGURIDAD EN VERACRUZ: PEPE YUNES.
noticia siguiente
Boaventura de Sousa, el pensador estrella de los movimientos sociales.

También le podría interesar

Renuncia primo de Karime a puesto en comisión...

julio 3, 2017

El candidato priísta en 2018 será un militante...

noviembre 15, 2016

Nicaragua: Crónica de una intervención abortada

noviembre 1, 2016

Visitantes en este momento:

1.153 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,484 Invitados,669 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Tercera repetición del truco de abuso de poder mediático diseñado por un abusador de menores

    julio 10, 2025
  • 5

    No urge llevar las nuevas tecnologías al aula: lo urgente es fortalecer una educación que fomente el pensamiento, la crítica y la acción

    julio 11, 2025
  • 6

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 7

    Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas de guerra para custodiar la minería

    julio 11, 2025
  • 8

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 9

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 10

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 11

    Irán, Venezuela y el orden multipolar

    julio 11, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    ¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja mucho fuera del debate sobre el Gobierno de Maduro

    julio 11, 2025
  • 14

    Tomás Hirsch: “Jeannette Jara representa la esperanza que en Chile es posible cambiar las cosas en forma profunda”

    julio 12, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA CNTE SE ALÍA CON MORENA Y...

febrero 27, 2016

Vota por tu familia, vota por Veracruz...

junio 4, 2016

Educación y campañas electorales: focos rojos en...

abril 24, 2016