Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La economía circular y el ecodiseño nuevos ejes para proteger el planeta

por RedaccionA noviembre 29, 2023
noviembre 29, 2023
722

Por: LaMula.pe. 29/11/2023

Profesionales del sector textil, confecciones y exportaciones coincidieron en las estrategias para el desarrollo sostenible durante el Congreso Nacional de Industria Textil y Confecciones.

Especialistas de la industria destacaron reutilizar los residuos textiles con la finalidad de optimizar productos y lograr un cambio de cultura nacional, durante el Congreso Nacional de Industria Textil y Confecciones (CONITECOM) realizado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

“La economía circular es un desafío para cambiar al país. Los ingenieros textiles tienen mucho trabajo por hacer. Hay organismos, y la cooperación internacional que están trabajando para mejorar el mundo”, enfatizó María Zevallos, Directora de la Asociación Solidaridad Países Emergentes (ASPEm).

El congreso, organizado por la Facultad de Ingeniería Química y Textil de la UNI y el Centro Cultural de Ingeniería Textil, difunde conocimientos desde la academia, las empresas y el sector exportador para el ámbito textil, confección y moda.

“A veces consumimos cosas que no necesitamos y el mundo acumula residuos. Ese es el resultado de la producción desmedida de prendas. Hay diferentes tipos de corrientes circulares que nos proponen estrategias desde la fibra del hilo y la tela”, sostuvo Patricia Larios, CEO de CEIDIYS.

La especialista señaló que la economía circular busca reducir la generación de residuos, reutilizar y reciclar los materiales, y prolongar la vida útil de los productos. “Si se cambia la cultura organizacional, mejorará el rendimiento de la producción. Si se explica al cliente la tendencia del ecodiseño, se comienza con la economía circular”, agregó.

Por su parte, la Ing. Cecilia Cabrera, directora de Styles and Textiles Perú, señaló que la evaluación ambiental, las estrategias y soluciones que se van a llevar a cabo son pasos para corroborar que la estrategia está funcionando. “Tenemos que estar preparados para que nuestra empresa logre los objetivos para tener claro el modelo de negocio, el mapa a seguir. Todo emprendedor debe de trabajar también sus habilidades blandas”, comentó.

Los profesionales del sector coincidieron en que la economía circular y el ecodiseño son los ejes fundamentales para lograr un progreso sostenible y proteger el planeta. Para ello, es necesario un cambio de cultura organizacional que involucre a todos los actores de la cadena de valor, desde las empresas productoras hasta los consumidores finales.

El artículo original lo puede encontrar en el siguiente link: https://redaccion.lamula.pe/2023/11/23/conitecom-la-economia-circular-y-el-ecodiseno-son-los-ejes-para-el-progreso-y-proteccion-del-planeta/redaccionmulera/

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Argentina desde abajo
noticia siguiente
Silvia Federici, sobre el feminismo: “Es el movimiento más involucrado en la valoración de la vida humana”

También le podría interesar

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Del níquel al litio: Nornickel, derechos indígenas y...

junio 16, 2025

Escalada genocida en Medio Oriente

junio 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.299 Usuarios En linea
Usuarios: 741 Invitados,558 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump propone multas diarias de 998 dólares...

abril 22, 2025

Las nuevas armas financieras de Occidente

noviembre 29, 2021

México 2024: ¿Marcelo Ebrard o Claudia Sheinbaum?

junio 12, 2023