Top Posts
Pobreza menstrual en América Latina, cuestión de Derechos...
Francia: trabajadores protestan contra reforma de pensiones
Cinco barreras que impiden a las mujeres denunciar...
Un paraíso perdido
Aprendizaje basado en el diálogo interactivo vivencial
Rumbo a la Sucesión: vorágine política por venir.
Fallece Marva Garcimarrero
Mujeres redefiniendo una cultura
Una breve historia del anarquismo en Indonesia
10 libros con mirada feminista e inclusiva que...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La COPIPEV se declara lista para la movilización de mañana. La Normal se suma.

por La Redacción noviembre 22, 2016
noviembre 22, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 83

Por: Oswualdo Antonio González. 22/11/2016 

A un año de la brutal represión que sufrieron en Xalapa, Veracruz jubilados y pensionados del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), se prepara una megamovilización para decirle al gobierno saliente y al entrante que la lucha sigue, que la exigencia del pago puntual de pensiones, el castigo a los que quebrantaron las finanzas del IPE, el saneamiento de las finanzas, así como la reestructuración de los órganos de toma de decisión, sigue firme y no es negociable. 

Desde diversos puntos ya se organizan movilizaciones sincronizadas de jubilados y pensionados apoyadas por diversas organizaciones sociales, estudiantiles, magisteriales, obreras y de burócratas. En Xalapa, la Normal Veracruzana ha anunciado que se suma a las movilizaciones del día de mañana.  

Compartimos un Comunicado de prensa que nos hacen llegar los organizadores, así como el Acuerdo tomado por la Normal Veracruzana. 

1. El primer punto tiene que ver con la Movilización que llevaremos a cabo mañana 23 de noviembre, faltando un mes para que se cumpla un año de la cobarde agresión ordenada por Javier Duarte y Flavino Ríos contra los jubilados que protestábamos porque, a esas fechas, había muchos compañeros que no habían recibido su pensión de noviembre y porque estaba en duda el pago de la pensión de diciembre y el aguinaldo. En esta movilización le recordaremos a Flavino Ríos Alvarado que cometió una acción ANTI UNIVERSITARIA, contraria a los derechos humanos de un grupo considerado por la ONU como “población vulnerable”, cuyo bienestar debe ser prioritario para cualquier gobierno. Si él ya lo olvidó, como ha olvidado las atrocidades cometidas por su jefe, hoy prófugo, nosotros no: ni perdonamos ni olvidamos.
2. Exigiremos: el pago inmediato de los retroactivos que el IPE adeuda a los jubilados de enseñanza básica y media; el pago puntual de la pensión de NOVIEMBRE; el pago, en tiempo y forma, de la pensión y el aguinaldo, así como la aclaración de un cobro indebido del ISR sobre el retroactivo que aún no han pagado. Es inconcebible que demoren meses para pagar el aumento y en vez de pagarnos intereses por ello, nos cobran una gran cantidad “dizque del ISR”, ésta es una acción ilegal.
3. La recuperación de la RESERVA TÉCNICA, el Pago de la DEUDA del GOBIERNO y de los entes públicos que cotizan al IPE.
4. CASTIGO A LOS RESPONSABLES del SAQUEO del IPE.
5. Expresaremos nuestra solidaridad con TODOS los AGRAVIADOS por el duartismo y haremos un llamado a la ciudadanía a organizarse para luchar por recuperar lo que nos han robado a todos, desde los recursos necesarios para la sobrevivencia, hasta la seguridad en nuestras casas y calles.
6. Presentaremos, en voz de nuestros compañeros del Colectivo de Transparencia, un informe acerca de los deudores del IPE y otros puntos que la sociedad debe conocer. 

comunicadobenv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cinco cosas que debes saber sobre el cambio climático y el hambre
noticia siguiente
Reconcentración de 100 mil escuelas: desplazamiento de pueblos, aculturación, despojo del derecho a la educación y los bienes naturales.

También le podría interesar

Invita el IPE funciones gratis de CINE en...

febrero 3, 2023

Anuncia el IPE presupuesto histórico para préstamos

enero 10, 2023

Daniela Griego, Directora del IPE emite mensaje

diciembre 21, 2022

Visitantes en estos momentos:

175 Usuarios En linea
Usuarios: 40 Invitados, 135 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 3

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 4

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 5

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 6

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 8

    ¿Qué era la socialización? Una mirada al pasado

    febrero 4, 2023
  • 9

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 10

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 11

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 12

    Aprueba Senado de la República 4 Reformas promovidas por Comisión legislativa presidida por la Diputada Ivonne Cisneros

    febrero 3, 2023
  • 13

    Las fuerzas políticas, sindicales y sociales y la VII Cumbre de la CELAC

    febrero 3, 2023
  • 14

    Julio Aranda: “Creo en la palabra como herramienta de un presente y un futuro que nos define como especie”

    febrero 4, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diputada Daniela Griego: Reflexión sobre la situación...

agosto 21, 2017

DISFRUTA de 4 funciones GRATIS de CINE...

junio 21, 2022

Participa personal del Instituto de Pensiones del...

octubre 8, 2022