Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Vamos a heredar un IPE moderno, fuerte y financieramente estable: Daniela Griego

por RedaccionA febrero 28, 2024
febrero 28, 2024
839

Por: Miguel Valera. 28/02/2024

  • “Señor Gobernador, hemos cumplido con el encargo que nos diste de rescatar al IPE”, expresa la funcionaria estatal.
  • “Hemos recobrado la confianza de los pensionistas y de los trabajadores activos, recuperando al IPE del desorden que dejaran administraciones anteriores; había puesto ‘desastre’ pero tuve censura y puse desorden”, indico.

Se puede afirmar que hemos trabajado con muchas ganas para heredar un instituto moderno, estructuralmente fuerte y financieramente estable, así lo aseguró Daniela Guadalupe Griego Ceballos, directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) al hacer un recuento de los logros para la derechohabiencia en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

En la Sala de cine Carmela Rey —uno de los espacios rescatados por el IPE, luego de un abandono de 15 años— , dijo que “se han ejercido todas las facultades que establece la Ley 287 cubriendo puntualmente el pago de todas las prestaciones y beneficios a nuestros pensionistas, trabajadores y trabajadoras en activo”.

“En el informe que se presenta damos los datos más relevantes que dan cuenta del crecimiento de la Reserva Técnica, el rescate del portafolio inmobiliario, el aumento del presupuesto y la mejora en el programa de préstamos, la recuperación de adeudos, las innovaciones en materia de gobierno electrónico para hacer más accesibles nuestros servicios y trámites, las políticas laborales internas para las mejoras de nuestros trabajadores y trabajadoras, también presentamos la transformación de la Estancia Garnica”, expuso.

“Señor gobernador, hemos cumplido con el encargo que nos diste de rescatar al IPE”, dijo enfática, ante integrantes del Consejo Directivo, el Comité de Vigilancia, de los integrantes de los órganos de gobierno y órganos colegiados. “Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo del gobernador del estado”, enfatizó, generando un fuerte aplauso de los presentes.

SE HA RECUPERADO LA CONFIANZA CON LA 4T

“Hemos recobrado la confianza de los pensionistas y de los trabajadores activos, recuperando al IPE del desorden que dejaran administraciones anteriores. Había puesto desastre, pero tuve censura y puse desorden, pero es la verdad”, indicó con franqueza.

“Este es un logro del gobierno de la Cuarta Transformación que usted encabeza, demostrando que la honestidad, la austeridad, la transparencia y la lucha contra la corrupción, son piedras angulares de esta gestión”, dijo.

“Después de estos años de trabajo y de los avances que el Instituto ha obtenido consideramos que el futuro del IPE se requiere enfrentar con fortaleza y capacidad para asegurar su sostenimiento y viabilidad a largo plazo y sobre todo para garantizar el derecho a la seguridad social de las y los trabajadores al servicio del estado”.

“Sin duda, las mejoras realizadas en esta administración han sido a partir de lo que teníamos al alcance de nuestras manos cuando llegamos. En lo legal, lo financiero, lo político, en lo organizativo. Se equilibró temporalmente el déficit del instituto. Sin embargo, como se plasma en el informe, cada año se va reduciendo la proporción entre los trabajadores activos y pensionistas”.

RETOS HACIA EL FUTURO

“Esto expone el problema estructural que padecen la mayoría de los sistemas pensionarios del mundo y el IPE no es la excepción. Lo que deberá atenderse en los próximos años”, asentó Daniela Griego Ceballos.

“Además, es fundamental mantener un fondo con recursos del gobierno estatal y federal para apoyar a este Instituto de seguridad Social, tal como lo propone el presidente de la República”.

“Han transcurrido 10 años desde que en 2014 se aprobó la Ley 287 de Pensiones del Estado. Creemos oportuno reflexionar acerca de las modificaciones a la ley y al propio sistema pensionario”, expuso.

“Este proceso debe darse a través de una discusión abierta y colectiva entre los propios pensionados, los sindicatos, sus organizaciones, la derechohabiencia activa y el propio gobierno”.

“Sin duda deberá ser una tarea central de la siguiente administración y de algo que estamos convencidos es que en esta discusión y en la reforma de la ley deberá velarse siempre por los derechos de las y los trabajadores, de los pensionistas y por la permanencia del sistema solidario de pensiones”.

“Por lo anterior es conveniente abrir el debate. A partir de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las reformas a los sistemas pensionarios en el país que sin duda ayudará a presentar una mejor propuesta para el IPE”.

“El debate tiene que ser abierto. El informe es un instrumento para eso. Los invitamos a que lo lean, lo analicen, lo compartan, porque estamos seguros y convencidos que una derechabiencia bien informada va a defender mejor a su Instituto de Pensiones”, concluyó ante el nutrido aplauso de los asistentes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Hoy Xalapa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Qué es realmente la soberanía alimentaria?
noticia siguiente
¿Tiene sentido reivindicar a Lenin en el siglo XXI?

También le podría interesar

Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe...

junio 5, 2025

Tendencia irreversible: Daniela Griego será Presidenta de Xalapa....

mayo 27, 2025

Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...

mayo 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.716 Usuarios En linea
Usuarios: 1.194 Invitados,522 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diputada Daniela Griego: Reunión con vecinos de...

enero 18, 2018

Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado...

junio 25, 2022

Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa....

junio 5, 2025