Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

INVERSIÓN EDUCATIVA EN EL MUNICIPIO DE HUATUSCO DEL PROGRAMA ESCUELAS AL CIEN.

por La Redacción enero 22, 2016
enero 22, 2016

Por: Isa Castillo. 22/01/2016 

La Secretaria de Educación  Pública (SEP) a través del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED)  publicó el listado de las escuelas  del país que se   beneficiarán con el Programa  Escuelas al Cien en el año 2016 y 2017. De acuerdo a los   datos de la publicación se  detectó  que algunas  escuelas del municipio de Huatusco, Ver.,  contarán con este recurso económico en los siguientes dos años.

En este año  2016  serán cinco las escuelas beneficiadas:  Aquiles Córdoba Morán  clave 30PR39992L, con 120 alumnos de la localidad de Luis Córdoba Reyes con un monto de $1,600,000.00;  Colegio de Estudios Científicos  y  Tecnológicos Unidad Huatusco  clave 30ETC00187, con 174 alumnos, con un monto de $ 2,500.000.00; Jovita Lara Estrada clave  30DIS0097M, con 624 alumnos, con un monto de $4,000,000.00; Carlos Fuentes clave  30TVE0377A, con 28 alumnos,  con monto de $600,000.00 y finalmente el Instituto Politécnico de Huatusco  clave  30EPO00015 con 415 alumnos con  $17,000,000.00  las cuatro  de  la localidad de Huatusco.

Para el 2017 serán seis las escuelas beneficiadas : Niño Artillero  clave 30PR3879V  con  139 alumnos de la localidad de Capulapa  con $176,211.00; Ricardo Flores Magón  clave 30DTV0549D  con  88 alumnos de la localidad de Chavaxtla,  con $370, 000.00; Miguel Alemán  clave 30EPR09343F  con 155 alumnos,   con $ 1,000,000. 00; Valentín Gómez Farías  clave EPR3740M  con 348 niños con  $209.304.00;  nuevamente  la escuela Carlos Fuentes 30TVE0377A, con 28 alumnos   con monto de $2,100,989.00, así como  el Instituto Politécnico de Huatusco   con 415 alumnos con  $20,000,000.00, las cuatro de la localidad de Huatusco.

Es importante que  supervisores, directores, maestros y padres de familia  del nivel básico y alumnos  del nivel superior de las instituciones seleccionadas   estén al pendiente y vigilantes de manera interna de la transparencia en el ejercicio de los recursos destinados para cada una de las escuelas  en cada uno de  los años establecidos. Así mismo de manera externa,  porque parte de ese recurso será  transferido al Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz  y como hemos sido testigos  el  actual gobierno de Veracruz se ha caracterizado por el desvío y retención  de recursos depositados puntualmente  por la federación y que finalmente  no llegan a su destino o llegan en parcialidades. Ejemplo de ello han sido  los programas de becas, escuelas de tiempo completo, carrera magisterial, entre otros. Por ello se hace  un llamado a todos los integrantes de las comunidades educativas que verifiquen  que el recurso llegue en los periodos establecidos  para que las escuelas  y sus alumnos gocen de los beneficios en la mejora de su infraestructura.

Esperamos que este programa no sea solo un pilotaje como muchos más  que se implemetan a nivel federal y estatal. Es una realidad que después de 2017 solo quedaría un año más del sexenio del actual gobierno federal  y el estatal está por terminar en este año, lamentablemente vivimos tiempos electorales que traen como consecuencia el saqueo de los recursos aunque estén ya destinados para un fin. Será  difícil dar cobertura en el 2018 a todas las escuelas que no fueron seleccionadas para estos dos años.

Finalizo con la siguiente  reflexión,  Cada una de las escuelas y alumnos de nuestro país tienen derecho a que las condiciones de infraestructura y equipamiento de sus instalaciones  sean beneficiadas con el programa escuelas al cien, de no ser así las autoridades educativas estarían muy lejos de brindar una verdadera educación de calidad como lo plantea el artículo Tercero Constitucional y por lo tanto estaría violentando el interés supremo  de la niñez y la adolescencia de recibir educación de calidad.

Fuentes electrónicas:

http://www.inifed.gob.mx/escuelasalcien/pdf/escuelas-al-100/Estados/VER.PDF

http://www.inifed.gob.mx/escuelasalcien/pdf/escuelas-al-100/Estados2017-2018/Veracruz%202017-2018.PDF

Veces que se ha leído este Artículo: 66
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
169 millones de préstamos digitales en bibliotecas: nuevo record consecutivo
noticia siguiente
El celular nos está matando

También le podría interesar

La Normal Veracruzana, ¿privatización incipiente?

marzo 15, 2018

Endeudan a estados por 25 años gracias a...

noviembre 17, 2017

Escuelas al Cien, demagogia, engaño y corrupción

octubre 28, 2017

Visitantes en estos momentos:

200 Usuarios En linea
Usuarios: 47 Invitados, 153 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 4

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 5

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 7

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 10

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 11

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 12

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 13

    El enemigo interno

    enero 31, 2023
  • 14

    TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

    mayo 25, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ESCUELAS AL CIEN, OTRO FRACASO DE PEÑA...

septiembre 14, 2016

Escuelas de Huatusco se suman al Paro...

octubre 17, 2016

ESCUELAS AL CIEN EL GRAN NEGOCIO CON...

julio 27, 2016