Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inseguridad y pobreza, los dos grandes pendientes que deja Eruviel en el Edomex.

por La Redacción septiembre 17, 2017
septiembre 17, 2017
874
De este ARTÍCULO eres el lector: 445

Por: Manuel Hernández Borbolla. The Huffington Post. 17/09/2017

¿Cuál es el saldo de la gestión de Eruviel Ávila al frente del Estado de México? Aquí algunos datos.

Al final de su sexenio en el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila dejó dos grandes pendientes en la entidad: seguridad y combate a la pobreza. Esto aún cuando en los días previos a la entrega de su sexto y último informe de gobierno, aseguró que entregaría “buenas cuentas”.

Pero la violencia y la pobreza no son los únicos temas en los que la gestión de Ávila deja un saldo pendiente.

Incremento de la violencia

De acuerdo con los datos disponibles en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de octubre de 2011 a julio de 2017 se cometieron 12 mil 159 homicidios dolosos en el Estado de México. Una cifra que equivale a una tasa de 5.7 homicidios por día.

Mientras que en 2010 ocurrían 7.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, para 2016 la cifra se elevó a 12 asesinatos, según datos del SNSP.

Sin embargo, las cifras sobre homicidios parecieran generar dudas entre algunas organizaciones.

“La administración estatal en turno se ha caracterizado por su opacidad y reticencia al reconocer que la entidad se enfrenta a retos importantes en materia de seguridad pública y procuración de justicia. Con frecuencia las autoridades han desestimado las preocupaciones fundadas y alertas emitidas por las organizaciones de la sociedad civil e incluso han negado la colaboración en proyectos para beneficio exclusivo de la ciudadanía. Además, subsisten serias dudas en cuanto a los cambios en los registros de homicidios dolosos y culposos a partir de enero de 2007”, señala un informe del Observatorio Nacional Ciudadano en 2017.

En cuanto al número de secuestros, este delito aumentó 196% respecto a la administración anterior, ya que mientras en el sexenio como gobernador de Enrique Peña Nieto se registraron 705 secuestros, en la gestión de Eruviel se documentaron 2 mil 087 incidentes de diciembre 2011 a diciembre de 2016.

Aumento de la pobreza

Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señalan que en 2012, el 45.3% de los mexiquenses se encontraba en situación de pobreza. En 2016, dicha cifra aumentó a 47.9%, según datos del Índice de Pobreza 2014-2016 en México.

Algo similar ocurrió con los mexiquenses en situación de pobreza extrema, ya que en 2012 el 5.8% de la población padecía esta condición y en 2016 dicha cifra se elevó hasta alcanzar 6.1% de mexiquenses en esa condición.

De acuerdo con el Índice de Tendencia Laboral, cuyo incremento significa que más personas tienen un ingreso laboral menor al valor de la canasta alimentaria, la pobreza laboral en el Estado de México durante la gestión de Eruviel Ávila aumento en comparación a los niveles registrados en 2011.

CONEVAL

Desvío de recursos

De 2011 a 2015, el gobierno del Estado de México perdió 20 mil 190 millones de pesos de participaciones federales, de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación.

Tan solo en 2015, la ASF detectó un daño patrimonial de 3 mil 603 millones de pesos en el Estado de México, según el resultado de 26 auditorías financieras practicadas a múltiples programas sociales y fondos de ayuda implementados por la administración de Ávila.

Además, el mandatario mexiquense dejará un estado endeudado, ya que heredará una deuda pública superior a los 36 mil 179 millones de pesos, mientras que su antecesor, Enrique Peña Nieto, dejó una deuda pública de 28 mil 271.5 millones de pesos.

Promesas incumplidas

De acuerdo con una verificación de las promesas realizadas por Eruviel Ávila durante su campaña para la gubernatura, el saldo no resultó favorable, según pudieron constatar cinco medios digitales, incluído el HuffPost.

Aunque el gobierno de Eruviel asegura que cumplió todos sus compromisos de campaña, de las 6 mil promesas de campaña firmadas ante notario, el mandatario mexiquense incumplió varias de ellas, tal como su Promesa 5986: Procurar medicinas para todos en hospitales y a través de vales en farmacias.

Como candidato, Eruviel Ávila prometió “procurar medicinas para todos en hospitales y a través de vales en farmacias”. Pero seis años después, el Estado de México triplicó las quejas por fallas en la entrega de medicamentos y se convirtió en la segunda entidad del país con más recursos presentados por falta de medicinas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: The Huffington Post

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Video: “Tierra esperanza”: jóvenes rurales frente al modelo extractivista
noticia siguiente
Cómo se construye un lector: 6 preguntas a Marina Colasanti.

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.080 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,538 Invitados,541 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En 2023 se registraron 81 asesinatos por...

marzo 5, 2024

Gobierno niega conflicto armado en Chiapas, mientras...

febrero 20, 2024

Ecuador: una economía que redistribuye desigualdad.

octubre 4, 2020