Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Infancia y sociedad.

por La Redacción mayo 23, 2020
mayo 23, 2020
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 400

Por: Andrea Bárcena. 23/05/2020

Tiempo humano en el cosmos.

El tiempo es un parámetro exacto en la ciencia y en la música: esa misteriosa forma del tiempo, como la define Borges en su Otro Poema de los dones. Pero en lo cotidiano el tiempo es experiencia subjetiva. Este año se fue volando, decimos, o el viaje se me hizo eterno. Así, en las vacaciones el tiempo pasa rápido y en el encierro de cuarentena las horas pasan lentas.

Para los niños el tiempo en cuarentena es particularmente difícil. Es oportuno entonces estimular su mente y ampliar su imaginación, hablarles por ejemplo de lo que significa el tiempo humano en relación al cosmos.

La mentalidad ha de revolucionarse hoy para sobrevivir, por ello es necesario que los niños conozcan su propia condición humana. Para ese propósito el Calendario Cósmico de Carl Sagan es un estupendo recurso didáctico. El famoso científico estadunidense acomodó en escala de un año (365 días) todos los sucesos cósmicos, desde la Gran Detonación (que ocurrió hace 13 mil 700 millones de años y se cree dio origen al cosmos y a los planetas) hasta la aparición del hombre. El ser humano es un recién llegado a la Tierra, ya que si ajustamos la historia del universo a escala de un año, toda la historia de la humanidad corresponde sólo a la última hora y media del 31 de diciembre. Ser consciente de nuestra mínima presencia en los océanos de tiempo del universo, dice Sagan, tendría que volvernos inevitablemente humildes. Como si escucharan un cuento, niños y adolescentes encontrarán fascinante el recorrido del calendario cósmico, que se encuentra en texto y gráficos en Internet.

Los dinosaurios, por ejemplo, habitaron la Tierra por un tiempo muchísimo mayor del que nosotros hemos estado en ella (150 millones de años, que equivalen a cuatro días del calendario cósmico de Carl Sagan) y desaparecieron sobre todo por antieconómicos; el planeta no pudo sostenerlos como no podrá hacerlo con los humanos si no cambiamos valores y conductas. Pero si logramos que niños y jóvenes lo comprendan, tal vez logren salvar al planeta y su permanencia en él. Sabia virtud de conocer el tiempo, escribió el poeta tlalpeño Renato Leduc. Mientras que el sevillano Antonio Machado nos regaló este juego de tiempo y lenguaje: Hoy es siempre todavía. Y un filósofo anónimo recuerda claramente por ahí que Somos instantes.

[email protected]

Fotografía: PantallasAmigas.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Diferencia entre la educación remota y virtual.
noticia siguiente
(Europa) Los patrones buscan el shock .

También le podría interesar

Siempre parece imposible hasta que se hace

julio 4, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.550 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,897 Invitados,651 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Remesas económicas, familiares y sociales…

julio 14, 2024

¡Alerta, el imperio pretende imponer un bloqueo...

septiembre 10, 2017

¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros...

mayo 11, 2025