Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Hechos violentos ocurridos en Venezuela fueron construidos en el exterior, dijo el periodista Hernando Calvo.

por La Redacción septiembre 24, 2017
septiembre 24, 2017
651
De este ARTÍCULO eres el lector: 343

Por: María Querales. La Pluma. 24/09/2017

El periodista colombiano Hernando Calvo Ospina, sostuvo este martes que la problemática venezolana y sobre todo los hechos de violencia ocurridos en los últimos meses en el país, fueron construidos desde el exterior, “yo estuve en los momentos más duros de la guarimba, lo que se contaba afuera no era lo que estaba pasando aquí en la nación”, por lo que afirmó que se está construyendo un escenario para una posible invasión extranjera.

Calvo Ospina manifestó en su participación en el programa Encendidos, transmitido por Venezolana de Televisión que la campaña mediática internacional, muestra una imagen “tremenda” contra Venezuela, donde se asegura que el país se está derrumbando “este país esta en guerra, aquí en este país tú no puedes caminar, aquí toda la gente tiene hambre, se está muriendo”.

Señaló que “todos los días la política interna de España se va manejando a partir de la política venezolana. Es desde el exterior donde se ha construido una imagen tan tremenda contra Venezuela”.

El periodista añadió que a pesar de la propaganda que también existe en Colombia de que el país se está derrumbando, existe una verdad que no se cuenta y es que “si el gobierno venezolano cierra definitivamente la frontera hay un colapso de la economía colombiana desde la frontera hasta Bogotá”.

“Los venezolanos vienen a comprar a Cúcuta, pero lo que no cuenta los colombianos, y el presidente Santos y Uribe es que los venezolanos pasan a comprar a Cúcuta los productos subsidiados venezolanos que salen a través del contrabando de extracción, tenemos gasolina, ¿pero de dónde es esa gasolina? Es gasolina venezolana”, puntualizó.

Agregó que desde los años 60 Colombia ha trasladado a Venezuela “poco a poco su responsabilidad social y económica, aquí viven 6 millones de colombianos y parece que los colombianos no se dieran cuenta de eso.  Luego el problema político colombiano de violencia se traslado de una u otra manera a Venezuela y luego en los últimos años el paramilitarismo”.

Por otro lado, indicó que en Venezuela se está construyendo una invasión, Yo había visto en teoría cómo se construye una invasión, con Venezuela la estoy viviendo”. Subrayó que “si no se desestabiliza el país a través de un golpe de Estado, viene la invasión. A nivel internacional todo está preparado para un golpe de Estado o una intervención contra Venezuela”.

Calvo insistió que al gobierno de Estados Unidos “no le importa si Venezuela es socialista o comunista, lo que le importa es que sea un mal ejemplo para la región, les preocupa que los países copien el modelo instaurado en el país y se realice la distribución de la riqueza a los pueblos”.

“Con Chávez Venezuela dejó de ser un pozo petrolero para convertirse en un Estado-Nación. Venezuela es alguien en el mundo, es una referencia”, expresó.    /CP

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Pluma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En la Sierra mixe-zapoteca, comunidades afectadas siguen incomunicadas.
noticia siguiente
Los sentidos del marxismo: A ciento cincuenta años de El Capital.

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.258 Usuarios En linea
Usuarios: 639 Invitados,619 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Por qué Washington relajó las sanciones a...

noviembre 3, 2023

IV Encuentro nacional y I internacional de...

marzo 16, 2016

Las elecciones del próximo domingo en Venezuela

mayo 26, 2025