Top Posts
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Haiga sido como haiga sido, versión 4T

por RedaccionA abril 21, 2022
abril 21, 2022
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 903

Por: Jorge Zepeda Patterson. 21/04/2022

El legado de Andrés Manuel serán banderas dignas y respetables en su mayor parte, pero portadas por muchos que no creen en ellas y solo les representa una oportunidad para escala

La célebre frase de Felipe Calderón, “haiga sido como haiga sido” para justificar o minimizar las irregularidades cometidas en la polémica elección de 2006 que lo hizo presidente, constituye un monumento al cinismo y una versión tropicalizada del viejo adagio “el fin justifica los medios”. Y no olvidemos que su respuesta, en esencia, se dio ante un cuestionamiento sobre las acusaciones de fraude que se hacían sobre la campaña y la votación misma. 
Habiendo sido víctimas de esta infamia, me resulta inexplicable el deslizamiento del obradorismo por la misma ruta a pesar de jurar que se trata de un proyecto político distinto a los anteriores. Y sin duda lo son; a diferencia de otros gobiernos, el punto de partida de la llamada Cuarta Transformación es la búsqueda de la justicia social, la honestidad y la responsabilidad en el servicio público. ¿Por qué entonces recurrir a excesos y violaciones a la ley y al uso del aparato del Estado en aras de asegurar un mejor resultado en el ejercicio de revocación? ¿En qué momento se deja de percibir que las acciones “necesarias” para vencer a sus adversarios imitan las prácticas que deseaban cambiar? ¿Qué diferencia hay entre un “haiga sido como haiga sido” de derechas y un “haiga sido como haiga sido” de izquierdas?
Se me dirá que la gran diferencia es que a los primeros los impulsa el interés de mantener un sistema que favorece a las minorías privilegiadas, mientras que a los segundos les anima el deseo de mejorar la condición de los que menos tienen. Y, sin duda, estos últimos objetivos parecerían mucho más dignos. ¿Pero, es eso lo que está en juego en una revocación que de antemano sabemos será positiva para el Presidente y solo se busca que el porcentaje de participación sea de su agrado? En todo caso, no resulta muy digno ver a un secretario de Gobernación mofándose de la ley por el simple hecho de saberse impune y presumirlo porque lo más importante es estar con Obrador. ¿En qué momento se deja de percibir que sembrar espectaculares con fotos inmensas de AMLO es indecoroso o que es algo que no tiene que ver con la mejoría de la condición de los pobres y si con el culto a la personalidad? 
El fondo del problema, me parece, es que en algún momento las atendibles reivindicaciones y objetivos del obradorismo terminaron subsumidos en la imagen de su líder y, en cierta forma, sustituidas. “Estar con Obrador” es más importante que “estar” comprometido con los ideales del obradorismo: la honestidad, la justicia social, el decoro en el ejercicio del poder. No hay ninguna dignidad en el pleito entre Julio Scherer, ex hombre fuerte de la Presidencia, y el fiscal responsable de la procuración de justicia; un pleito que exhibe actos de corrupción de los cuales quedarán impunes porque ambos son leales a Obrador, no a sus pretendidas “banderas”. Gastar ingentes cantidades de dinero en los mencionados espectaculares para difundir la foto de un hombre comprometido con la austeridad y el respeto a la ley no parece molestar ni al propio López Obrador, pese a ser violatorio de las normas vigentes y quedar impune con el ridículo pretexto de que nadie sabe quién los financió. 
Se trata de un “haiga sido como haiga sido” meramente coyuntural, se dirá en Palacio, pero me temo que esta transposición entre la lealtad al líder a costa de la traición a sus ideales ha tomado curso en el ADN de los obradoristas. Morena, el brazo político y encarnación del movimiento, se ha caracterizado por un escaso respeto a los valores predicados en las mañaneras y una enorme vocación por la rebatiña de puestos y posiciones, fraudes internos, desdén por la legalidad. No importan los excesos mientras se jure lealtad, y se sea útil al líder y a un fin mayor, es decir, cumplir la voluntad del jefe. No es de extrañar que tantos ex priistas, formados en la cultura política del oportunismo sin convicciones, sean candidatos de Morena, embajadores, funcionarios de alto rango. 
La confusión proviene en parte del mismo López Obrador. Ciertamente él canaliza la inconformidad y la esperanza de muchos. Pero esta pretendida identidad entre la voluntad del pueblo y los pareceres, fobias y filias, virtudes y defectos de AMLO, que como todo ser humano tiene, no es teleológica, bíblica o supranatural. Comienza y termina en función de la congruencia entre los intereses de esas mayorías y el impacto de las decisiones de ese líder. El problema es que al identificar la lealtad a su persona por encima de las convicciones, AMLO ha construido un partido político muy hábil para conquistar posiciones pero muy pobre en materia de ideales. Los Adán López, Julio Scherer, Delfina Gómez, Alejandro Gertz, los muchos ex priistas con nueva casaca enviados a gubernaturas, no son precisamente los hombres y mujeres nuevos que se supone construirían una nueva sociedad. 
López Obrador está convencido de que su legado para la historia serán los muchos esfuerzos que hizo para mejorar la condición de los pobres, para mirar a las regiones abandonadas, para procurar una administración pública más responsable. A diferencia de muchos de mis colegas, me parece que las intenciones y algunos logros son notables. Y, dicho sea de paso, si tuviera que volver a votar entre lo que ofrecen sus actuales adversarios y el obradorismo, mantendría tal preferencia. Pero tendría que hacerlo a pesar de saber que algunos que se presentan en la boleta son tan impresentables como los anteriores. 
El legado de Andrés Manuel serán banderas dignas y respetables en su mayor parte, pero portadas por muchos que no creen en ellas y solo les representa una oportunidad para escalar. Al concentrar en sí mismo la exigencia de ser congruente con los ideales y exentar a sus colaboradores de serlo, a cambio de lealtad absoluta, terminó creando un gobierno y un movimiento con muchos de los vicios del pasado. 
Cada que veo uno de esos espectaculares o escucho trastabillar al Presidente para no reconocer la más reciente falta de algún personaje del primer círculo, sea Adán López, Delfina Gómez, Gertz Manero, Julio Scherer, Mario Delgado o algún familiar, me parece una oportunidad perdida para demostrar que el obradorismo podía haber sido algo en verdad diferente. Solo cabe esperar que en la siguiente versión, ya sin la presencia del líder, se vean obligados a confrontar sus actos con su supuesta conciencia social. Por ahora no se necesita, mientras estén con Obrador. 
@jorgezepedap 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Percepción

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La explosión de violencia en El Salvador pone en evidencia a Bukele
noticia siguiente
Los estados-nación están destruyendo el mundo. ¿Podrían las “biorregiones” ser la respuesta?

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.720 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.073 Invitados,645 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Fuera Manuel Espino del Conalep y de...

marzo 19, 2023

AMLO, mujeres y aborto. Jorge Zepeda Patterson

enero 5, 2021

La Reforma educativa y la estación de...

mayo 16, 2018