Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

GORDOFOBIA EN LA MODA: ¿Y LAS TALLAS XXL?

por RedaccionA marzo 21, 2023
marzo 21, 2023
726

Por: Diana Juárez Torres. 21/03/2023

Escucha aquí el podcast:

A los 12 años, Natalia gordofobia debía ir a la sección de “Damas” para encontrar ropa adecuada. Ana Paula usaba trajes de baño que parecían de su abuela. Las dos, desde pequeñas, tenían un cuerpo grande. Entrar a un probador era sentirse frustradas porque había pocas opciones; sobre todo, prendas que les gustaran. Desde entonces se dieron cuenta de la gordofobia en la industria de la moda.

—Era como muy desesperante porque te seguían trayendo opciones y no te quedaban, o sea. Entonces, era la frustración de que o no te gustaba o estabas ahí luchando contra la ropa —cuenta Natalia Martínez Mejía, performancera, corista, directora de casting y activista gorda.

Aunque, ahora, las marcas de ropa dicen ser inclusivas, en los racks, es decir, en los espacios donde exponen las tallas, pocas llegan a más de XL. Cuando promocionan estas tallas exponen a mujeres “curvys”, mujeres con obesidad o sobrepeso con curvas.

—En las marcas es esta cosa cool, como si “curvy” y así. Pero, al mismo tiempo, no quieren que en sus racks se vea que llega hasta la 4XL. Entonces creé un concepto para nuestro mundo, que es el “engaño gordo”. Cuando las marcas empiezan a agarrar influencers en tallas grandes, a mujeres gordas, y las ponen en sus espectaculares… Pero no hay en sus racks —dice Ana Paula Molina, psicóloga y especialista en aceptación corporal y “alimentación intuitiva”, también activista gorda.

¿TE HAS PREGUNTADO SI TE QUEDARÁ EL UNIFORME?

Si llega a haber opciones para Ana Paula y Natalia es a través de marcas de moda que se dedican a la industria del fast fashion, una forma de producción de prendas que generan contaminación y se producen en países que tienen condiciones laborales precarias, según Greenpeace.

—A veces uso una aplicación para comprar: Shein, que es horrible. Pero sí, o sea, ya sé que, de por sí, es como entregarle mi alma al diablo, mi dinero al diablo; pero, al final, es lo más fácil para conseguir cosas que ahora sí me gustaría ponerme —explica Natalia.

La experiencia ha sido similar para Ana Paula, quien cuestiona: “Si nunca te has preguntado si el uniforme escolar te va a quedar, si nunca te has preguntado si vas a encontrar la playera de la selección para el Mundial de ese año… Nosotros sí nos lo preguntamos porque puede ser que no consigamos. ¿Puedes vivir sin tu playera de la selección? Sí, sí puedes, pero si todo el mundo la tiene, tal vez tú también la quieres tener, ¿no?”.

Entrar a un probador y no tener éxito envía un mensaje de que no pertenecen al espacio de la moda; genera una especie de culpa y una espiral sin salida, donde la inclusión de la diversidad de las corporalidades sigue pendiente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Corriente alterna

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La encrucijada de las familias ante la nueva verdad en el caso Ayotzinapa
noticia siguiente
Policía comunitaria en Tlalquetzalapa: luces de esperanza para las mujeres

También le podría interesar

Engordar: ¿enfermedad o diversidad?

octubre 2, 2023

LA ARRUGA ES BELLA.

agosto 20, 2020

“No se puede pensar sin el cuerpo”

febrero 7, 2018

Visitantes en este momento:

1.286 Usuarios En linea
Usuarios: 453 Invitados,833 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 2

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 13

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El lado oscuro de la moda en...

noviembre 24, 2016

“No se puede pensar sin el cuerpo”

febrero 7, 2018

LA ARRUGA ES BELLA.

agosto 20, 2020