Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gaza y el terrible retorno de las guerras de religión

por RedaccionA noviembre 3, 2023
noviembre 3, 2023
745
De este ARTÍCULO eres el lector: 653

Por: Óscar Sánchez. 03/11/2023

Parece mentira, pero lo que estamos viendo estos días en Oriente Medio es una verdadera guerra de religión, como en los peores tiempos de la Guerra de los Treinta Años en Europa, esa en la que decidieron matarse en masa por todo el continente católicos y protestantes. Claro que con la persecución religiosa se obtienen también territorios y muchos otros beneficios materiales, amén de orgullo nacionalista, pero es que así ha sido siempre, al menos desde que existe tan peregrino motivo de conflicto bélico, completamente ausente, por cierto, del panorama harto más civilizado del mundo grecolatino.

En la Biblia sí, la Biblia es precisamente la crónica (vetusta, acre y ultraviolenta como es) de las matanzas producidas en la zona de influencia de Israel a causa del pretexto más estúpido jamás esgrimido, como son los celos de un Dios iracundo y asesino que parece no tener nada mejor que hacer que azuzar o castigar a sus seguidores. Y todo por nada, todo por una tierra que, como dice con sorna Juan Eslava Galán en su La Biblia contada para escépticos,

«Ya podía el buen Dios haber afinado más, porque fue a asignarle -se refiere a Abraham- la única parcela de la región que carece de petróleo, un pejugal seco en el que sólo a fuerza de muchos sudores se ha conseguido cultivar naranjas y pepinos, mientras los árabes de alrededor se han forrado con el oro negro» (Booket, 441). 

La Tierra Prometida y el Pueblo Elegido resulta que no eran más que eso, un campo de batalla permanente (recuérdense también las Cruzadas, y para saber cómo se portaron realmente los dignos caballeros cristianos en Tierra Santa, violando, saqueando, sembrando el terror y practicando el canibalismo, que lea a Amin Maalouf), que lleva milenios vertiendo la sangre de unos y otros en nombre de unas divinidades que prácticamente tienen el mismo origen y que se parecen la una a la otra como dos gotas de agua -nunca peor dicho, dado que están formadas de terrones de arena obtusa y seca del desierto.

La situación es tan ridícula, de no ser tan trágica, que casi uno se inclinaría hoy hacia el catolicismo, la tercera gran Religión del Libro (o la cuarta, si consideramos el cristianismo ortodoxo), pese a que acabamos de enterarnos del enésimo horror de su cruenta historia, como es que la Iglesia Católica estaba enterada de la existencia de los campos de exterminio nazi. Sin embargo, hay que reconocer que el papa Francisco, Bergoglio, ha vuelto a echarle valor, y además de condenar la actual limpieza étnica se ha atrevido a criticar en su última encíclica, Laudate Deum, la organización económica del sistema/mundo con palabras como las siguientes: 

«Sin duda, no son ilimitados los recursos naturales que requiere la tecnología, como el litio, el silicio y tantos otros, pero el mayor problema es la ideología del Capital que subyace a una obsesión: acrecentar el poder humano más allá de lo imaginable, frente al cual la realidad no humana es un mero recurso a su servicio. Todo lo que existe deja de ser un don que se agradece, se valora y se cuida, y se convierte en un esclavo, en víctima de cualquier capricho de la mente humana y sus capacidades».

De manera que nuestro querido siglo XXI, tan preñado de amenazas y novedades, acaba de alumbrar nada menos que el retorno de las guerras atávicas pero con el armamento del también bíblico Armagedón. Los humanos somos una jodida caja de sorpresas. La Biblia, el libro más citado, editado, leído y adorado de la historia universal, que contiene pasajes como este de El cantar de los cantares:

«¡Cómo es delicioso tu amor, hermana-esposa mía! ¡De cierto es más suave que el vino! ¡Y la fragancia de tu perfume supera al de todos los aromas! Tus labios, oh esposa, son como un panal que destila miel; debajo de tu lengua hay leche y miel; y el perfume de tus vestidos es como el perfume del Líbano».

Pero es también ese texto sagrado que insiste, machaconamente, en siniestros pasajes como el siguiente:

«Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Señor de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has desafiado» (1 Samuel 17:45).

O:

«Por tanto, así dice el SEÑOR, el Señor Dios de los ejércitos: En todas las plazas hay llanto, y en todas las calles dicen: ¡Ay! ¡Ay! Llaman a duelo al labrador, y a lamentación a los que saben plañir» (Amós 5:16). 

Creo yo que más claro imposible…

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Dialektika. Miniatura que ilustra una de las batallas de la segunda cruzada de Luis VII, que acudió en ayuda del rey Balduino III de Jerusalén contra los sarracenos a mediados del siglo XII. – Guillaume de Tyr, Histoire d’Outremer, siglo XIV, París, BnF, Departamento de Manuscritos, francés 22495 fol. 154v.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Por qué Washington relajó las sanciones a Venezuela?
noticia siguiente
Colombia: Pobreza, desigualdad e insurgencia popular

También le podría interesar

Imaginando una potente interposición sacra

julio 2, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Eliminación digital: Cómo las plataformas de redes sociales...

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.011 Usuarios En linea
Usuarios: 491 Invitados,520 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Habrá guerras por el agua?

abril 27, 2021

¿Se acabó el Derecho Internacional?

abril 19, 2018

Diario de la crisis 5. Guerra y...

marzo 11, 2023