Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gaza, nuevo veto de EE.UU. en la ONU: «Guerra hasta el fin de Hamás»

por RedaccionA diciembre 13, 2023
diciembre 13, 2023
812

Por: Natale Salvo. 13/12/2023

Los autodenominados amos del mundo, los Estados Unidos de América, vetaron ayer otra resolución de la ONU que pedía un «alto el fuego» en Palestina, esta vez presentada por los Emiratos Árabes Unidos.

«Si se hubiera adoptado, la resolución también habría pedido la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, además de garantizar el acceso humanitario», señala la página web de la ONU [1].

El texto redactado por el embajador de EAU recibió el apoyo de 13 miembros del Consejo (de un total de 15), incluidos tres miembros permanentes (China, Francia y la Federación Rusa), y la abstención de otro miembro permanente (Reino Unido).

Fue el propio Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, quien pidió que se debatiera urgentemente una resolución al respecto.

Antes de la votación, el embajador de Emiratos, Mohamed Issa Abushahab, señaló que el proyecto de resolución presentado por su país había recibido el respaldo de nada menos que 97 Estados miembros en sólo 24 horas y que, en los 63 días de conflicto, Israel ya había matado a más de 18.000 personas. Entre otros, España, Bélgica, etc., incluso el presidente de Irlanda pidió hace unas semanas el fin del genocidio israelí de palestinos en Gaza.

El embajador ruso Dmitry A. Polyanskiy, expresando su pleno apoyo a la resolución, recordó que durante «dos meses el Consejo de Seguridad de la ONU no ha cumplido su función debido a la posición obstinada, egoísta y destructiva de Estados Unidos, que hace todo lo posible por proteger a su aliado».

El resultado del boicot estadounidense a todas las resoluciones de la ONU es «un cementerio de niños palestinos».

El embajador estadounidense Robert A. Wood respondió diciendo que para su país (y su aliado Israel, por supuesto), el objetivo es la destrucción de Hamás. Ya en octubre, Estados Unidos había vetado una resolución similar presentada por Brasil.

El resto, incluidos los niños, no cuentan o vienen después.

«Ante una miseria indescriptible, este Consejo es incapaz de pedir un alto el fuego», lamentó el embajador Abushahab (Emiratos Árabes Unidos), decepcionado por el resultado de la votación y, por tanto, por el veto estadounidense. Por otra parte, la ONU es incapaz de hacer que Israel cumpla incluso su propia resolución de hace 75 años que prevé el Estado de Palestina.

La ONU y su Consejo de Seguridad, concluyó el embajador árabe, «parecen desvinculados de su documento fundacional» [2].

Sí, la masacre de Gaza es un símbolo del fracaso de la democracia.

–
Fuentes y notas:

[1] Naciones Unidas (ONU), 8 de diciembre de 2023, «Security Council Fails to Adopt Resolution Demanding Immediate Humanitarian Ceasefire in Gaza on Account of Veto by United States».

[2] Carta de la ONU, Art. 1.

«Los propósitos de las Naciones Unidas son:

1.1 – […] tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz y suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz […];

1.2 – Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto y en el principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos, […];

1.3 – […] promover y fomentar el respeto a los derechos humanos […]».

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Presos políticos mapuches inician huelga de hambre líquida hasta conquistar nulidad de juicio de Estado racista chileno
noticia siguiente
El mundo al revés de Zuckerberg: los «patrones oscuros» de Meta para que no pagues por Instagram y Facebook

También le podría interesar

Imaginando una potente interposición sacra

julio 2, 2025

¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?

julio 1, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.114 Usuarios En linea
Usuarios: 624 Invitados,490 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La guerra y militarización: el mejor escenario...

junio 11, 2023

Trump más cerca de volver a la...

marzo 10, 2024

La labor de Silvestre

mayo 3, 2022