Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gana Miguel Ángel León Carmona premio Nacional de Periodismo por trabajo “El Campo de Exterminio que el gobierno ocultó”.

por La Redacción diciembre 3, 2018
diciembre 3, 2018
937
De este ARTÍCULO eres el lector: 395

Por: Plumas libres. 03/12/2018

La investigación que evidenció la negligencia de la Fiscalía General de Veracruz a cargo de Jorge Winckler Ortiz para realizar diligencias en Tihuatlán, en un rancho en donde se detectaron restos humanos, recibió el Premio Nacional de Periodismo 2017.
El galardón se otorgó al reportero de E Consulta Veracruz y La Silla Rota, Miguel Ángel León Carmona en la categoría de Noticia, por el texto:
El galardón fue anunciado este viernes por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C.
La doctora María Teresa Arroyo fue la encargada de anunciar que esta noticia, junto con el resto de trabajos galardonados, fue escogida entre 1,230 trabajos postulados, ya que refleja -dijo- la oportunidad, trascendencia, pertinencia de fuentes de información, intenso trabajo de campo y estructura narrativa para documentar el grave problema de las fosas clandestinas y la desaparición forzada de personas.
Agregó que el trabajo atestigua a través de texto, fotografías, infografías y video la indiferencia y las promesas incumplidas de las instituciones públicas de todos los niveles ante uno de los grandes flagelos del país, visibiliza el activismo social y la lucha ciudadana.
“El trabajo atestigua a través del texto, fotografías, infografía y video la indiferencia y las promesas incumplidas por las instituciones públicas en todos los niveles ante uno de los principales flagelos del país. Visibiliza el activismo social y la lucha ciudadana”, destacó Arroyo.
Cabe recordar que en este trabajo se advertía la presencia de restos óseos regados en el rancho La Gallera, ubicado en el municipio de Tihuatlán, en Veracruz. Ahí colectivos de búsqueda hallaron al menos 22 fosas clandestinas, con al menos 100 restos óseos calcinados.
De acuerdo con múltiples testimonios, el sitio sólo fue explorado superficialmente por la Fiscalía General del Estado (FGE) el 2 de febrero de 2017, entonces ya a cargo de Jorge Winckler Ortiz, pero por motivos no explicados la autoridad suspendió estas tareas, omitió revelar el hallazgo del sitio tanto al público como a los colectivos de familiares de desaparecidos. La zona fue abandonada.carbonizado
Entre otros rastros de los asesinatos perpetrados en el lugar, la casa central del rancho encierra una sorpresa adicional: un horno en cuyo interior y sus alrededores generó diversas acumulaciones de cenizas de origen incierto. Los rastreadores muestran certeza de que ahí fue incinerado un número indeterminado de cadáveres.
Esta investigación fue retomada por Ciro Gómez Leyva, en los inicios de su programa nocturno en Imagen Televisión. Levantó escozor entre las autoridades y, finalmente, obligó a las autoridades federales a asistir al rancho en controversia, donde dieron crédito de la negligencia y abandono del mismo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Plumas libres

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un Presidente arrodillado.
noticia siguiente
Mujer trabajadora: Doblemente explotada, doblemente revolucionaria.

También le podría interesar

El Metro: Negligencia criminal

enero 23, 2023

La ayuda de Meade a Trump

noviembre 28, 2017

Revelaciones tempranas del peñismo

agosto 11, 2017

Visitantes en este momento:

771 Usuarios En linea
Usuarios: 313 Invitados,458 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TRABAJADORES INSISTEN QUE NEGLIGENCIA CRIMINAL DE MEXICHEM...

mayo 5, 2016

El Socavón político de Peña: negligencia, descontento...

julio 15, 2017

Revelaciones tempranas del peñismo

agosto 11, 2017