Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La ayuda de Meade a Trump

por La Redacción noviembre 28, 2017
noviembre 28, 2017
720
De este ARTÍCULO eres el lector: 331

Por: Jorge Carrasco Araizaga. Proceso. 28/11/2017

Ahora que le sobran méritos a José Antonio Meade, hay un récord que recordar del ahora aspirante declarado a la candidatura del PRI para la presidencia de la República.

Como primer titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno de Enrique Peña Nieto, durante medio año dejó acéfala la embajada de México en Estados Unidos.

Compartida con el propio Peña, esa omisión ocurrió cuando Donald Trump estaba construyendo su candidatura a costa de México.

El exprocurador General de la República, Eduardo Medina Mora, había dejado en marzo de 2015 la representación de México en Washington para ser designado ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Para entonces, Trump ya había lanzado severos ataques a México sin que la oficina de Mead reaccionara.

“No quiero nada con México más que construir un muro impenetrable y que dejen de estafar a Estados Unidos”, lanzó Trump en Twitter el 6 de marzo sin importunar a Medina Mora, quien en los siguientes días siguió haciendo maletas para integrarse a la burocracia dorada del Poder Judicial de la Federación.

José Antonio Meade tampoco se inmutó. Ni entonces ni después. Dejó pasar seis meses en los cuales Trump siguió arremetiendo contra los mexicanos. Fue en ese periodo cuando el ahora presidente estadunidense hizo sus peores agresiones a los mexicanos.

Fue cuando aventuró la idea de que México tenía que pagar el muro y acusó al país de enviar lo peor: drogas, delincuentes y violadores.

Los bonos de Trump iban creciendo y la inacción de Meade también. Hasta agosto de ese año fue que Peña propuso a Miguel Basáñez como embajador. Pero Meade no trató con él, se fue a la Secretaria de Desarrollo Social a aprender la operación política de los programas sociales.

En la SRE ahora está Luis Videgaray, su promotor, y quien un año después vino a coronar el desastre del gobierno de Peña Nieto frente a Trump, al invitarlo a la residencia oficial de Los Pinos y darle trato de presidente cuando era candidato. Y peor, darle la tribuna en México para insistir en que México debía pagar por el muro.

Como titular de Relaciones Exteriores, el aspirante a la candidatura presidencial del PRI fue incluso negligente ante los agravios de Trump. El millonario ganó la presidencia de Estados por muchos otros factores, pero la ayuda que recibió en México con su falta de respuesta incentivó a su electorado.

Peña, Meade y Videgaray están asociados a ese desastre.

Meade también era el encargado de la SRE cuando en 2014 ésta le pagó casi dos millones de pesos a la excandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, para su organización Juntos Podemos, dedicada a la promoción del voto en el exterior, que sirvió de nada para los intereses de México ante Trump.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Lo que José Antonio Meade quiere que olvides rumbo a 2018
noticia siguiente
Asesinada por destapar la cloaca maltesa

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

839 Usuarios En linea
Usuarios: 339 Invitados,501 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump se derrumba mientras empieza a caer...

febrero 20, 2017

Groenlandia, un activo imperialista que Trump anhela

enero 9, 2025

Jared Kushner y el «derecho a la...

julio 11, 2018