Por: Janyck Beaulieu. 07/05/2022
A este taller de discusión organizado por el Frente Internacional Transfeminista (FITFEM) asistieron unas 20 personas, principalmente mujeres trans mexicanas mayores de 50 años. Fue facilitada por 3 mujeres trans mexicanas que llevan más de 40 años haciendo campaña por el reconocimiento de los derechos de las personas trans en México.
Señalaron que México es el segundo país del mundo con mayor número de mujeres trans asesinadas y que la esperanza de vida media de las mujeres trans en América Latina es de 35 años, frente a los 75 años de las mujeres cisgénero. También destacaron que una de las principales fuentes de violencia contra este grupo es la policía.
Exigen el derecho a vivir y a ser, y que este derecho se consagre en la constitución del país y se reconozca como un derecho humano fundamental. De este modo, esta cuestión quedaría al margen de los caprichos políticos y de la buena voluntad de los gobiernos.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Pressenza