Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

FMF RECIBE MULTA DEL INAI POR REGISTRO DE PERSONAS EN PARTIDOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA

por RedaccionA febrero 13, 2023
febrero 13, 2023
484

Por: R3D. 13/02/2023

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) informó que recibió una notificación de sanción por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La multa estaría vinculada al registro de personas que asistieron a los partidos de la selección mexicana de futbol en el Estadio Azteca en 2022, informó la misma FMF en un comunicado.

Aunque la Federación no dio más detalles sobre los motivos por los que fue multada, medios deportivos como Fox Sports aseguraron que entre las razones detrás de la sanción se encuentra el uso de datos personales de personas menores de 18 años que acudieron a los partidos contra Panamá y Estados Unidos, en febrero y marzo de ese año.

Otro de los motivos sería que la Federación no habría podido demostrar que contaba con las medidas de seguridad, técnicas y administrativas necesarias para proteger los datos personales de las personas asistentes durante su tratamiento.

Estos encuentros no tuvieron una venta de boletos generalizada, debido a que FIFA castigó a la FMF por el grito homofóbico de la afición mexicana, sino que el acceso fue por invitación; por lo que esta situación fue aprovechada por la Federación para probar un sistema de registro de las personas asistentes.

En su comunicado, la FMF deslindó que la multa del INAI estuviese relacionada con el proceso actual del FAN ID, un sistema de registro para las personas que asisten a los partidos de la LigaMX que incluye el uso de reconocimiento facial y el almacenamiento de sus datos personales y biométricos.

A pesar de que la LigaMX asegura que este sistema cumple con lo dispuesto en las leyes sobre protección de datos personas, estas afirmaciones son imposibles de auditar debido a que la información técnica sobre su funcionamiento fue clasificada como confidencial, con base en la supuesta protección del secreto industrial. Este sistema será obligatorio, de acuerdo con la misma LigaMX, en algún punto del torneo Clausura 2023.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía:R3D

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los zancos de Cecilia
noticia siguiente
China reconoce que el globo localizado en EEUU es suyo pero niega que sea para espiar

Visitantes en este momento:

1.306 Usuarios En linea
Usuarios: 268 Invitados,1.038 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial