Top Posts
Presentado con vida.
¿Cómo juega el olvido?
Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la...
La sociedad de la decepción
Unheimlich: caos y autómata cognitivo
Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la...
La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal...
Ley natural y derechos humanos
Poder y fuga
Fabián Casas: la escritura como interrupción
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundarioIlka Oliva-Corado

Los zancos de Cecilia

por RedaccionA febrero 13, 2023
febrero 13, 2023
Pressenza
Veces que se ha leído este Artículo: 111

Por: Ilka Oliva-Corado. 13/02/2023

Cecilia nunca imaginó que, de trabajar en una maquila en su natal Puerto Lempira, Gracias a Dios, Honduras, llegaría a trabajar pintando casas en Estados Unidos. Ella no aterrizó en restaurantes de comida rápida, tampoco en trabajos de mantenimiento, la esperaba el rubro de la construcción y la jardinería. 

Aunque en su país de origen las mujeres que cargan con la familia en hombros están acostumbradas a realizar tareas que por género les corresponderían a los hombres, lo nuevo para ella fue subirse en unos zancos para pintar el cielo de las casas. Cuando emigró le dijeron que trabajo en Estados Unidos había de sobra, todo dependería de a qué estado se iba, si a uno que produce frutas y verduras o a uno industrial. 

Cecilia emigró siguiendo el amor de Paco, su novio de toda la vida con el que se casó un mes antes de que él emigrara, no le dio tiempo de embarazarse, aunque lo hubiera querido. Pasaron tres años y Paco no la mandó a traer como se lo prometió, siempre que la llamaba le decía que el trabajo estaba lento y no había podido ahorrar para el viaje, entonces ella lo arregló con los primos que tenía en Las Vegas y emigró el día de su cumpleaños diecinueve.

Al llegar se enteró que su Paco querido vivía con otra mujer, lo desterró de su vida y se prometió que en cuanto lograra ahorrar tramitaría los papeles del divorcio. Su primer trabajo fue cortando grama con una máquina podadora pequeña, la industrial la impresionó, pero después de dos años la manejó. Cinco años trabajó en la jardinería, nada distinto a su trabajo en el campo. 

Un día le llegó la oferta de trabajar colocando techos en las casas y se aventó, ganaría cinco dólares más por hora. Un trabajo cansado y de mucho estrés para sus rodillas pues estaba todo el día hincada, pero aprendió el oficio muy rápido. Estuvo ahí dos años, a los veintiséis un pretendiente le ofreció trabajo pintando casas y decidió intentarlo, empezó por el principio, aprendiendo el nombre de las herramientas, sacudiendo el polvo de las paredes y a cómo revolver la pintura. 

Diez años lleva Cecilia trabajando, pintando casas, se especializó en los acabados, al puro tanteo, nadie le enseñó, pero desde el primer día puso atención a todo lo que hacían sus compañeros. Así es como durante el día Cecilia se sube en los grandes zancos para pintar los cielos de las casas y hacer las decoraciones que piden los dueños, en ese trabajo echó a andar su imaginación y de las manos le brotaron ramas de árboles y colores de cielos en pampa, ríos de aguas cristalinas y flores de multicolores.

Por las noches cuando llega al apartamento donde vive con sus primos, Cecilia toma los lienzos y comienza a pintar, la artista que la miseria en su país no le permitió desarrollar finalmente en El Norte puede ser. Ella pinta para que su alma se exprese, después saca los lienzos de los marcos, los enrolla y los guarda debajo de su cama, para dar paso finalmente al descanso y soñar con lienzos, colores y pinceles. 

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado @ilkaolivacorado

12 de febrero de 2023–
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LIBERTAD E INSEGURIDAD
noticia siguiente
FMF RECIBE MULTA DEL INAI POR REGISTRO DE PERSONAS EN PARTIDOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA

También le podría interesar

BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA

marzo 20, 2023

“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...

marzo 20, 2023

EL INFORME QUE MUESTRA CÓMO EUROPA SE REARMA...

marzo 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

279 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 63 Invitados, 215 Bots

Programa: Educación en la Mira

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 2

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 3

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 4

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 5

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 8

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 9

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 10

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 11

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: «TAME IMPALA: SLOW RUSH TOUR MEXICO CITY 2023» 

    marzo 18, 2023
  • 12

    Maestro Albino Eugenio Jacome Pérez protesta en Xalapa

    marzo 22, 2023
  • 13

    Noam Chomsky sobre ChatGPT: Su defecto más profundo es la falta de capacidad crítica

    marzo 19, 2023
  • 14

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Una guerra contra el proyecto chino.

septiembre 24, 2018

Cuando los emigrantes traen medallas sí son...

julio 30, 2021

Georgia: la rebelión de los agentes

marzo 12, 2023