Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Feminicidio Chiapas: Cuatro mujeres fueron asesinadas en la penúltima semana de junio

por RedaccionA julio 8, 2022
julio 8, 2022
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 880

Por: Voces feministas. 08/07/2022

Tapachula, entre los municipios con más feminicidios 
Del total de víctimas por Feminicidio del 2022, se tiene registrado que 8 eran madres.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Gabriela Coutiño (SemMéxico).- Cuatro feminicidios sellaron la antepenúltima semana de junio en Chiapas. Olga, fue asesinada de un balazo por su ex esposo en Pueblo Nuevo Solistahuacán; a Celiflora, su pareja le disparó en su casa del municipio de Chicomuselo y después se ahorcó; en Bochil, el cadáver de una mujer fue abandonado a la orilla de un arroyo el sábado; el asesinato de una más de identidad desconocida de 30 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado a la orilla del río Suchiate en la frontera con Guatemala, son las víctimas más recientes de la violencia contra las mujeres.

De acuerdo a información del mecanismo, Alerta de Género en Chiapas, la violencia contra la mujer,  especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual, creció un tercio en la entidad. Tapachula presenta el mayor número de casos, le sigue Ocosingo, Pichucalco, Salto de Agua, estos últimos no tienen una declaratoria.

Pero la mayor incidencia delictiva contra las mujeres se presenta en los municipios de Comitán, Frontera Comalapa, Metapa de Domínguez, Mazatán, Amatenango Del Valle, Suchiapa, Huixtla, Benemérito de las Américas, Tuxtla Gutiérrez, Chamula, San Juan Cancuc, Juárez, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tapachula, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas, Salto de Agua, Las Rosas, La Concordia y Ocosingo.

De enero a mayo del presente año, se contabilizan 15 víctimas de feminicidio, mientras que en los primeros cinco meses del año pasado se registraron 24 víctimas.

Amas de casa, las víctimas de feminicidio

Las mujeres amas de casa, son las principales víctimas de feminicidio en Chiapas, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado y del mecanismo de Alerta de Violencia de Género dependiente de la Secretaría de Gobierno.

De las últimas cuatro víctimas, Olga y Celiflora, se dedicaban al hogar. De la mujer hallada junto a un arroyo en el municipio de Bochil y la encontrada entre los matorrales del río Suchiate, las autoridades no han dado a conocer su identidad y ocupación.

El pasado miércoles 22 de junio, el cuerpo de Olga Villatoro Gómez, fue encontrado en un terreno baldío cerca de un colegio del barrio Lindavista. Tenía golpes y un balazo en la cabeza. De acuerdo con el testimonio de sus familiares, Olga fue atacada por su ex esposo Alfredo quien huyó del lugar.

Celiflora, se encontraba el domingo 26 de junio en su casa en la colonia Raizal del municipio de Chicomuselo en la región de la Sierra, hasta donde llegó su esposo Jorge Alvarado para agredirla con un arma de fuego quitándole la vida. La Fiscalía General del Estado informó que horas después se localizó el cuerpo sin vida de Jorge, el cual pendía de un árbol ubicado junto a la cancha de fútbol del ejido Tapizala de la misma localidad.

De la víctima de Bochil, solo se cuenta con el reporte de la policía que señaló que el sábado 25 de junio a las 21:35 horas aproximadamente, localizaron en El Barrio Morelos a la orilla de un arroyo, el cuerpo sin vida de una mujer que presenta tres heridas provocadas por arma blanca, una en el cuello, otra en el pecho y la tercera en el abdomen.

El pasado 21 de junio, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida de una mujer en estado de putrefacción a la altura del ejido Rayón a la orilla del río Suchiate, que sirve de línea divisoria entre México y Guatemala. El reporte de la Policía Estatal Preventiva consignó que la víctima tenía aproximadamente 30 años y “se le encontró en posición decúbito abdominal;  con signos de violación”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voces feministas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
EL SIMBOLISMO DE FRANCIA MÁRQUEZ
noticia siguiente
EL PROGRESISMO DEBE DEFENDER EL ABORTO

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.175 Usuarios En linea
Usuarios: 564 Invitados,611 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La violencia en la región frontera de...

marzo 5, 2024

El imperativo de la belleza: una coerción...

diciembre 11, 2020

“Al patriarcado lo vamos a tirar con...

octubre 18, 2022