Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Félix Salgado, por eliminar la Corte si no acata la ley de sueldos.

por La Redacción marzo 6, 2019
marzo 6, 2019
763

Por: Andrea Becerril y Víctor Ballinas. La Jornada. 06/03/2019

El senador de Morena Félix Salgado Macedonio advirtió que si los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se ajustan a la ley y pretenden seguir cobrando salarios por arriba del que percibe el Presidente de la República, el pueblo los va a sacar y aquí estaremos planteando la desaparición del máximo tribunal.

La declaración la formuló durante una reunión de comisiones unidas, en la que se aprobó la minuta de la Cámara de Diputados que modifica la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, a fin de subsanar errores en esa legislación que propiciaron que fuera controvertida ante la SCJN.

El legislador hizo notar que los ministros deben dejarse de argucias, porque son los primeros obligados a cumplir con la ley. Que dejen de ser paleros de la corrupción.

Insistió en que es una tristeza que el Poder Judicial sea precisamente el que se opone a reducir los salarios de sus integrantes, porque en el caso de los ministros están acostumbrados a ganar arriba de 500 mil pesos, mientras en el Poder Legislativo ajustaron sus ingresos y redujeron prestaciones.

Recordó que el ex presidente Ernesto Zedillo quitó a los ministros, y si ahora los integrantes de la SCJN no se suman a la austeridad y al combate a la corrupción, “nosotros podemos quitarlos y poner a otros.

Si no se ajustan a la Ley Federal de Remuneraciones, porque están obligados a eso, estaremos aquí planteando la desaparición del máximo triubunal. De plano. ¡Por supuesto que sí!

La reunión de comisiones unidas, en la que al final se aprobó la minuta de la Cámara de Diputados, ni siquiera estaba en la agenda, pero la intervención de Salgado fue destacada por legisladores de oposición.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Pablo Ramos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Hidroeléctrica Las Cruces en Nayarit no es viable, revela nuevo estudio.
noticia siguiente
Trump y la guerra del petróleo.

También le podría interesar

Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra...

junio 27, 2025

Delitos de lesa humanidad

junio 29, 2024

PLENO DE LA SCJN VALIDA CENSURA DIGITAL Y...

junio 18, 2024

Visitantes en este momento:

1.350 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,470 Invitados,877 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 12

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un congreso que desacata las sentencias de...

junio 29, 2022

R3D PRESENTA AMICUS CURIAE A LA SCJN...

septiembre 10, 2021

Pedro Kumamoto: La reunión de los distintos:...

agosto 29, 2017