Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Evo: Gracias a las nacionalizaciones las ganancias se quedan en Bolivia.

por La Redacción febrero 16, 2017
febrero 16, 2017
849

Por: LibreRed. 16/02/2017

La Revolución Democrática y Cultural que hemos llevado a cabo en Bolivia le dio al país un proyecto de futuro, le devolvió la esperanza, señaló este domingo el presidente Evo Morales.

En estos 11 años, el gobierno ha cumplido con el mandato del pueblo: nacionalizar los recursos naturales. Ahora tenemos el control sobre el gas y los hidrocarburos, y las ganancias de estos recursos se quedan en Bolivia, apuntó.

Durante la inauguración de un coliseo deportivo en el municipio de Sevaruyo en el departamento de Oruro, el mandatario recalcó que, gracias a la unidad del pueblo de la nación andina y a la lucha de los movimientos sociales, se pueden realizar obras como estas.

Asimismo, dijo que los bolivianos son un pueblo milenario, dueño de esta madre tierra y que defiende sus recursos naturales.

Evo Morales ha participado en los últimos días en la entrega e inauguración de varias obras sociales en el departamento de Oruro, en conmemoración al aniversario 236 de esta región.

Datos del gobierno indican que, con un presupuesto de más de 115 millones de dólares, se desarrollaron estas instituciones como parte del programa Bolivia cambia, Evo cumple.

Entre ellas están centros de salud, escuelas y canchas de césped sintético para fomentar la práctica del deporte.

Recientemente, el jefe de Estado garantizó los recursos económicos para la ejecución en Oruro del proyecto Teleférico Turístico y una planta solar.

Al respecto, comentó que el gobierno nacional asumirá el 50 por ciento del costo del teleférico, cuya inversión para el segundo tramo supera los 18 millones de dólares.

Morales también destinó casi 13 millones de dólares para la ejecución de una planta solar fotovoltaica en el municipio de Caracollo, que tendrá una producción de 50 megavatios.

Fuente: http://www.librered.net/?p=49227

Fotografía: Librered

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La tierra de la falsa libertad.
noticia siguiente
La dictadura invisible del Siglo XXI

También le podría interesar

Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...

mayo 7, 2025

Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...

mayo 7, 2025

El cerco que nos va a separar de...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.175 Usuarios En linea
Usuarios: 239 Invitados,936 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 6

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 9

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 12

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    ¿Qué sería de nosotros…, si el trabajador pensara?

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Elecciones en Bolivia: ¿por qué ganó el...

octubre 24, 2020

Las esferas de la paciencia

septiembre 21, 2023

Evo Morales: “La verdadera amenaza contra Nicaragua...

enero 9, 2019