Top Posts
En Veracruz: adolescente fue violada a metros de...
Sentencia histórica: Aplican por primera vez Ley Olimpia...
Morir a los cuarenta
Pilar Adón gana el Premio Francisco Umbral al...
El 77 % de muertes maternas en México...
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

«ES UN INSULTO A LA VIDA»: GUILLERMO DEL TORO SOBRE EL ARTE CREADO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

por RedaccionA enero 5, 2023
enero 5, 2023

Por: LUIS ALBERTO HARA. 05/01/2023

El director mexicano Guillermo del Toro fue entrevistado recientemente por el sitio Decider y tuvo palabras de severo repudio contra el arte hecho por inteligencias artificiales. Actualmente se vive un momento de efervescencia en internet con el uso de estos programas que generan imágenes espectaculares, pero que lo hacen alimentándose en el arte de humanos.

Es cierto que Del Toro ha usado tecnología en sus películas y, en su última película, Pinocho, utiliza animación stop-motion, sin embargo, en todos estos procesos interviene de manera más directa la creatividad humana. En realidad, del Toro tiene una opinión clásica sobre el arte y, en cambio, su opinión del arte meramente generado por programas como MidJourney o Stable Diffusion es muy baja.

Creo que el arte es una expresión del alma. En el mejor de los casos, abarca todo lo que eres. Por lo tanto, consumo y amo el arte hecho por humanos. Estoy completamente conmovido por eso. No me interesa una ilustración hecha por máquinas y la extrapolación de información. Hablé con Dave McKean, que es un gran artista. Y me dijo que su mayor esperanza es que la IA no puede dibujar. Puede interpolar información, pero no puede dibujar. Nunca puede capturar un sentimiento, o un semblante, o la suavidad de un rostro humano, ¿sabes? Ciertamente, si esa conversación fuera sobre cine, dolería profundamente. Pienso como dice (Hayao) Miyazaki (el arte IA es) ‘un insulto a la vida mismo’.

En su opinión, Del Toro aludió a una declaración hecha por Hayao Miyazaki hace unos años frente a estudiantes de animación y un productor de los Estudios Ghibli, quienes presentaron al director japonés una animación hecha por una inteligencia artificial en la que un cuerpo se arrastraba por el suelo. En aquella ocasión, Miyazaki dijo:

Bueno… Todas las mañanas, no ahora, pero veía a un amigo que tenía una discapacidad… para él era tan difícil incluso nada más que chocar las manos: los músculos de sus brazos estaban muy entumecidos como para alcanzar mi mano. Ahora, si pienso en él, no puedo ver esto y encontrarlo interesante. Quienquiera que haya creado esto no tiene idea de qué es el dolor o cualquier otra cosa. Estoy absolutamente disgustado. Si de verdad quieren hacer cosas horripilantes, pueden seguir y hacerlas. Yo quisiera nunca incorporar esta tecnología a mi trabajo. Siento decididamente que esto es un insulto a la vida.

Mientras tanto millones de personas abrazan las nuevas posibilidades de crear «obras de arte» con sólo comandos, que requieren una mínima creatividad, una especie de buena idea de diseño, unida a una pizca de azar.Y pasan horas creando estas imágenes y navegando las redes sociales. Y uno se pregunta si esta es la forma final en la que la tecnología reemplaza finalmente la creatividad del espíritu humano (o según otros, la forma en la que se rebasan las capacidades humanas y se abren nuevas dimensiones de creatividad). Imágenes indudablemente impresionantes, pero que actualmente son solo eso, imágenes remezcladas por poderosas calculadoras visuales. Y entre más impresionantes y entretenidas se vuelven las imágenes, los humanos más tiempo pasan  distraídos y menos tiempo dedican a cultivar sus propias capacidades.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Pijama Sur

60
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Perú: crónica de una crisis sin fin
noticia siguiente
País de mierda

También le podría interesar

La Inteligencia Artificial, la tecnociencia y la cultura...

noviembre 5, 2022

Sobre el arte de amar los libros

agosto 29, 2022

Luciana A. Mellado: “Poesía, ¿para quién? Arte, ¿para...

agosto 4, 2022

Visitantes en estos momentos:

190 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 67 Invitados, 122 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 5

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Artista huatusqueño comparte créditos en exposición en...

septiembre 3, 2016

Amy Webb: «Nos acercamos a un escenario...

julio 13, 2021

Arte y Democracia: serie documental estreno de...

septiembre 27, 2020