Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Ensayos de Economía Marxista” de Fred Moseley – Primer libro de la colección de Marxismo Crítico con Ediciones Maia.

por La Redacción junio 30, 2017
junio 30, 2017
971
De este ARTÍCULO eres el lector: 585

Por: Marxismo Crítico. 30/06/2017

Por fin han salido ya de la imprenta el primer ejemplar de la colección de libros de Marxismo Crítico con la editorial Maia. Esperamos que sea un éxito y que podamos traeros la literatura marxista contemporánea más descollante. Para empezar la colección nos estrenamos con un excelente libro de Fred Moseley “Ensayos de Economía Marxista”.

El presente volumen contiene cuatro ensayos que abordan algunas de las cuestiones más importantes de la teoría marxista actual: (1) «D – M – D’ y el fin del “Problema de la transformación”», que es una introducción a su reciente libro Dinero y totalidad: una interpretación macro-monetaria de la lógica de Marx en El capital y el fin del «Problema de la transformación»; (2) una Introducción a la recién publicada traducción inglesa (2016) del Manuscrito Económico de 1864-65 de Marx, que es el manuscrito original del Libro III de El capital, publicado por primera vez en alemán en 1992; (3) «La determinación de la “Expresión monetaria del tiempo de trabajo” (“MELT”) en el caso del dinero-no mercancía», que es una extensión de la teoría marxiana del dinero y el valor del dinero al actual régimen monetario de dinero crediticio inconvertible; y (4) «Por qué soy un economista marxista», conferencia impartida ante el solemne Plenario de profesores de su universidad con ocasión de su recepción del Premio al Académico Distinguido.

Encarga tu ejemplar en las librerías más importantes de tu ciudad o a través de la web: http://www.maiaediciones.com/libro.php?l=411#

Indice del Libro

 

Fuente: https://marxismocritico.com/2017/06/23/ensayos-de-economia-marxista/

Fotografía: Marxismo crítico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cómo el banco Santander se lucra con la quiebra de Puerto Rico.
noticia siguiente
Los paradigmas de la humanidad.

También le podría interesar

Ficha de lectura del libro: ‘Anarquistas y Orden...

abril 8, 2025

Reseña del poemario ‘Ojalá que te pise un...

enero 20, 2025

PRÓLOGO para la tercera edición en soporte papel...

octubre 30, 2024

Visitantes en este momento:

1.285 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,645 Invitados,639 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tecnologías digitales y transformaciones sociales.

septiembre 28, 2020

Democracia (im)pactada.

junio 30, 2017

Sobre No me cogeréis vivo (2001-2005).

marzo 4, 2020