Top Posts
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Engaños y atentado ecológico, la planta de café Nestlé en Veracruz asegura UCIRI.

por La Redacción marzo 6, 2019
marzo 6, 2019
1,1K

Por: Diana Manzo. Página 3. 06/03/2019

Francisco Vanderhoff Boersma,  sacerdote de origen holandés e impulsor de la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo (UCIRI), señaló  que la empresa Nestlé pretende instalar su planta de café  en el estado de Veracruz con engaños y promesas de empleo.

Exolicó que el “café” que pretende vender esta trasnacional será de segunda calidad porque sembrará “café robusta” que es una variedad de café  importada que se cultiva en un clima cálido y requiere de abundante sol, lo cual originará una devastación de arboles y espacios naturales para su cosecha.

“El que Nestlé coseche con café robusta  afectará la calidad de café suaves y típicos de México, sobre todo  el café soluble, ellos mezclan el molido con el robusto, ellos nunca van a entrar en el tema de la plantación, ellos no tienen fincas, no son productores  y todo lo adquieren con revendedores, nunca acorde con los intereses reales de los pequeños productores, eso no sucede aquí”, agregó.

El sacerdote de origen holandés pero nacionalizado mexicano explicó que cuando escucharon que  Nestlé construiría una planta en Veracruz pensaron que como es posible que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo permita porque dijo “no se abrirán grandes fuentes de empleo como lo presume la trasnacional”.

“La intención de Nestlé  es vender café de segunda,  “la robusta” que seguramente compraron en Brasil o Vietnam, que importaron pues, y dijimos, eso no puede ser, no entendemos por que el presidente actual apoyó este  proyecto y pensaron que probablemente fue por el gancho de que “Creará fuentes de empleo” pero les decimos que como es una  tostadora sólo requerirá de unas dos personas, por que todo es automático”, dijo.

Dijo que  alrededor de 18 empleados como máximo es lo que contratará  Nestlé en su  etapa operativa obviamente en la etapa de construcción requerirá de un mayor numero de personas pero de tipo obreras que les pagará un salario injusto.

“No entendemos porque López Obrador cayó en la trampa de Nestlé, porque esta empresa es totalmente neoliberal y solo busca sacar ventajas”, agregó.

Relató que la situación de los productores de café de la UCIRI no ha sido nada fácil, hace dos años lucharon con la plaga de la roya que afectó mucho cultivo y por ende se obtuvo una baja producción y que apenas el año pasado y en este 2019 han comenzado a reactivarse.

UCIRI es una  cooperativa conformada  en el año de 1983 por campesinos que cultivan y cosechan café orgánico en la sierra mixe zapoteca del Istmo de Tehuantepec; desde entonces exporta café de grano y soluble a nivel nacional e internacional, no cuenta con subsidio gubernamental sino todo se ha logrado a través de la organización  y unión de las comunidades que la conforman, se ha hecho por tres décadas un trabajo en equipo gracias al ímpetu del sacerdote holandés.

“Con UCIRI eliminamos la pobreza y hemos fortalecido la organización, son más de 30 años de esfuerzo, elaboramos un café 100 por ciento de calidad y por eso rechazamos la  planta de Nestlé por que propicia la mano de obra barata, la producción de un café de no calidad y el daño ambiental”, concluyó el sacerdote.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: página 3

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Es recesión.
noticia siguiente
Los EEUU de Pence-Pompeo-Bolton han sido derrotados en su ofensiva sobre Venezuela.

También le podría interesar

Observadores internacionales alertan devastación en Veracruz por implementación...

mayo 3, 2025

Nestlé y Starbucks mantienen en la pobreza a...

mayo 1, 2025

Las violaciones por detrás del café de Nestlé...

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.320 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,286 Invitados,1.034 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Funcionaria del PRI que celebró “ley antiaborto”...

agosto 4, 2016

Bitácora electoral. Día 1: el arranque.

abril 4, 2016

PRESENTAN AMPARO DIPUTADOS DE MORENA CONTRA REESTRUCTURACIÓN...

octubre 1, 2017
Contactanos