Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

por RedaccionA febrero 2, 2023
febrero 2, 2023
788
De este ARTÍCULO eres el lector: 724

Por: José Yorg. 02/02/2023

“Es necesario profundizar en el conocimiento de lo que es una nueva etapa política en nuestra historia. La propuesta es adentrarnos en lo que denominamos relato, es decir el discurso neoliberal y su articulación en busca de legitimidad hegemónica”. Mauricio Schuttenberg.

  “El problema de la ciudadanía pasiva, acrítica, e irreflexiva, adoctrinada en los asuntos del Estado desde la conveniencia del ejercicio del poder libre y sin control de la sociedad, situación que se deriva del inadvertido proceso de exclusión en participación ciudadana, propio de un modelo neoliberal que se limita a garantizar la inclusión de forma nominal, y a mantener la ciudadanía en la pobreza política”. Darwin Clavijo Cáceres y Sirley Juliana Agudelo Ibáñez.

En los años de la década de 1990 en Argentina el Estado ya estaba totalmente colonizado por el neoliberalismo y esperaba su momento de despliegue que llegaría con la presidencia del extinto Carlos Menem, fiel cipayo si los hubo en estos tiempos.

Como pisando a contramano de esas ideas neoliberales fundamos a la cooperativa educativa, gremial y política TECNICOOP, un primero de abril de 1992 en la ciudad de Formosa, Argentina.

Tiempo atrás de ese inédito y formidable acontecimiento cooperativo que implicó la constitución de nuestra organización cooperativa, la primera lección de neoliberalismo: En una entrevista con un alto funcionario del área cooperativa, me había confesado en modo confidencial que le habían ordenado el desguace cooperativo y mutual. Dicha confesión confidencial además estuvo con la frase consabida de que “si lo comentas, lo niego”.

Así, de ese modo, tomé plenamente conocimiento del despliegue de las políticas públicas neoliberales. La despolitización y desideologización con respecto a las organizaciones libres del pueblo y así se desplegara fácilmente la recolonización mental del pueblo.

La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo argentino había comenzado con todo.

El objetivo fue claro, pero no para todos/as, una inmensa mayoría apacible no cuestionó e incluso lo vio como lógico, pero lo cierto y concreto fue que el infortunio argentino se amplió a lo largo y ancho del territorio y sus pueblos.

¿Cuáles fueron los objetivos del desarme político e ideológico del pueblo? La desmemoria, de sus gloriosas luchas sociales, de su capacidad organizativa, de las tres banderas y consignas peronistas: Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social.  

La segunda y categórica lección neoliberal: Nosotros mismos sufrimos intentos de aprietes porque, nos dijeron que ya no había lugar para promover la comunidad organizada, el cooperativismo y la justicia social, a lo que respondimos con respeto pero firmes que se dejen de joder con nosotros.

Sabemos que irritamos a muchos anti-cooperativistas, neoliberales, porque demostramos concretamente la imagen de lo que se puede conseguir mediante la lucha bondadosa cooperativa: La esperanza del progreso cooperativo del pueblo.

Lo hemos dicho en muchas ocasiones: El pueblo prontamente identificó nuestro sincero lenguaje comunicacional contrario a las ideas que impuso de mil formas y maneras el neoliberalismo, sus falsas teorías, el verso que mucha gente creyó, un método de lavado de cerebro pretendiendo borrarles las ideas solidarias y fraternales e introducir ideas individualistas para desarmar al pueblo de la cultura organizacional.

Debo confesar, con un alto grado de pudor, que en realidad nuestros esfuerzos y sacrificios, nuestra entrega desinteresada acorde a los valores y principios cooperativos, nos permitió ganar el derecho de que la prensa en general nos apoye y así lo valoramos, como también instituciones y personalidades.

Reflexionamos sobre nuestro aporte al cooperativismo Latinoamericano, que fue en realidad una planificación estratégica anhelada desde nuestro inicio, contribuimos con argumentos teórico-doctrinales y convocamos a referentes de toda Nuestramérica a constituir una herramienta formidable: El Foro del poder político cooperativo Latinoamericano, cuya tarea es esencialmente fundar las bases sólidas de una visión potente del poder político cooperativo transformador, y recuperar el eje político al cooperativismo Latinoamericano.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: Raúl Rodríguez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Saludo a los Chalecos amarillos
noticia siguiente
Terrorismo nunca más

También le podría interesar

Visión general, análisis e imagen creada por  ChatGPT-IA-,...

junio 2, 2025

La Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la educación...

abril 22, 2025

Enfoques Cooperativos; Hoy: José Yorg, arquetipo de liderazgo...

abril 17, 2024

Visitantes en este momento:

878 Usuarios En linea
Usuarios: 337 Invitados,541 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Visión general, análisis e imagen creada por...

junio 2, 2025

Activismos de pantalla.

agosto 14, 2020

La Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la...

abril 22, 2025