Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundarioRaúl Allain

Terrorismo nunca más

por RedaccionA febrero 2, 2023
febrero 2, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 166

Por: Raúl Allain. 02/02/2023

Todos los peruanos condenamos y rechazamos el reciente sanguinario atentado terrorista de la organización criminal Sendero Luminoso (SL) perpetrado el 23 de mayo pasado en el centro poblado San Miguel del Ene, en distrito de Vizcatán el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

De acuerdo al comunicado oficial del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), resultaron 16 peruanos fallecidos, entre ellos cuatro menores de edad (https://tinyurl.com/c5sdrm8). No hay duda de que el atentado terrorista ha sido perpetrado por el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), una escisión de Sendero Luminoso que opera en el Vraem, aliado con bandas de narcotraficantes.

Este hecho nos debe llevar a la reflexión en torno a la violencia terrorista que asoló al Perú en las décadas del ochenta y noventa.

En el mes de diciembre en un artículo titulado “Desmitificando el terrorismo desde la sociología histórica” (https://tinyurl.com/37hsam2h) señalaba que “uno de los axiomas fundamentales de la sociología histórica es que hay que conocer el pasado para no repetir en el presente los errores de antaño, errores que en realidad fueron horrores, cuando pensamos en el Perú y el tremendo daño material, moral y económico que ocasionó la demencia e insania del terrorismo durante las décadas del ochenta y noventa a manos de Sendero Luminoso y el MRTA”.

Sin embargo, vemos con sorpresa que hay quienes quieren manipular estos hechos, atribuyendo el atentado a una maniobra para beneficiar al fujimorismo, lo cual es una afirmación falsa e irresponsable.

Hoy podemos afirmar que el atentado terrorista perpetrado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) contra la población civil el 23 de mayo en San Miguel del Ene, localidad de la provincia de Satipo (Dpto. Junín), asesinó a 16 personas, incluidos menores de edad. En el lugar de los hechos aparecieron reveladores volantes en los que el Militarizado Partido Comunista del Perú se adjudicaba la masacre.

“Tenemos que limpiar el Vraem y el Perú de cuchipandas o prostíbulos, de orates, de degenerados homosexuales, de degeneradas lesbianas, de drogadictos, de individuos indisciplinados que no respeta a nadie (sic), de rateros, de secuestradores, de corruptos, de soplones, de espías, de infiltrados, de traidores, de excremento de perro, tipos como el ‘Gordo John’ de Pichari”, amenazó uno de los volantes escritos a mano por el remanente de los emepecistas en los pueblos de la margen izquierda del río Apurímac.

En el pronunciamiento de los terroristas emepecistas de la organización criminal Sendero Luminoso (SL) se lee: “Es insano y falta de dignidad, permitir que algunos estén actuando como peleles y mendigos recibiendo mendrugos de las ONG como Pensión 65 [sic] Programa Juntos, Qali Warma, Comedores Populares, etc.”.

El Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) perpetró el atentado de San Miguel del Ene el 23 de mayo de 2021 donde fueron asesinadas 16 personas.

Como el hecho aconteció en el marco de la segunda vuelta electoral de las Elecciones generales de Perú de 2021 entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, también existió una advertencia para no votar por la candidata de Fuerza Popular (FP): “¡Quien vote a favor de Keiko Fujimori es traidor, es asesino del Vraem, es asesino del Perú!”.

El periodista Francisco Ugarteche en su artículo “Mareando la perdiz” (https://tinyurl.com/2s4p29hn) ha señalado sobre el atentado de San Miguel del Ene: “Los rojos se resisten aceptar que los autores de tan cobarde crimen colectivo fueron senderistas, marxistas, leninistas, maoístas y buscan encontrar variantes y diferencias entre los terroristas que dominan el Vraem, con intención de exculpar a los autores intelectuales, los Quispe Palomino, socios de Vladimir Cerrón en obras del gobierno regional de Junín, patrocinadores de la candidatura de Pedro Castillo. Tampoco tiene sentido alegar que se trató de narcotraficantes, que no son de sendero, cuando sobrevivientes de la masacre identifican al camarada ‘Carlos’ o ‘Darío’ como el cabecilla del pelotón que perpetró el atentado terrorista”.

Ahora, cuando el “fantasma del terror” reaparece en ideologías radicales maquilladas y camuflado bajo el eufemismo de “lucha social”, nuestra obligación es señalar quién fue Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso, conocido como “Camarada Gonzalo”, cabecilla de Sendero Luminoso. En su informe final, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) atribuye a SL ser causante de la mayor cantidad de crímenes y masacres durante el período de violencia terrorista en el Perú (https://www.cverdad.org.pe/ifinal/).

El informe es contundente y no quedan dudas: La CVR estima que la cifra más probable de víctimas fatales de la violencia es de 69,280 personas. Para la CVR, el Partido Comunista del Perú PCP-SL fue el principal perpetrador de crímenes y violaciones de los derechos humanos tomando como medida de ello la cantidad de personas muertas y desaparecidas. Fue responsable del 54 por ciento de las víctimas fatales reportadas a la CVR.

Hoy más que nunca, decimos: ¡Terrorismo nunca más!

(*) Escritor, sociólogo y analista político. Consultor Internacional en Derechos Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura Electrónica (VIACTEC).

Fotografía: Raúl Allain

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.
noticia siguiente
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

También le podría interesar

Chomsky y Prashad: Cuba no es un Estado...

febrero 15, 2023

Rusia, Siria y Türkiye sostienen conversaciones en Moscú

enero 4, 2023

Cambio de mando en Brasil: Equipo de Lula...

diciembre 31, 2022

Visitantes en estos momentos:

236 Usuarios En linea
Usuarios: 50 Invitados, 186 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 2

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 5

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 6

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 7

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 8

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 9

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 10

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 11

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entrevista a Richard Labévière, escritor y periodista...

septiembre 4, 2017

Argentina: Este 24, 42.

abril 1, 2018

Presidente filipino: «EE.UU. exportó el terrorismo a...

julio 13, 2016