Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Terrorismo Islámico, la construcción de un enemigo global. Un análisis del discurso informativo hegemónico

por RedaccionA septiembre 19, 2021
septiembre 19, 2021
846

Por: Fernando Esteche. 19/09/2021

Entendemos que es necesario hacer unas breves reflexiones en torno de la naturaleza del Islam para aportar a que pueda comprenderse cuáles elementos se utilizan para distorsionarlo y crear este nuevo enemigo eventual; y las contradicciones elementales que existen entre el Islam y la idea de terrorismo.

En el Islam se concibe lo político como una manifestación de la vida que hay que asumir, no se trata de postergar las cosas para “el reino de los cielos” sino de combatir la opresión también en la tierra, y combatir la opresión es considerado un deber, no una opción.

Consideramos que la definición de “terrorista” usualmente implementada y defendida por los medios de comunicación, organismos públicos gubernamentales y grandes cadenas de información como y forma de calificar a personajes, agrupaciones y movimientos del ámbito de la política reviste un carácter instrumental, funcional e históricamente determinado con el objetivo de ganar hegemonía en el plano ideológico de la lucha política.

El discurso hegemónico tiene el objetivo de legitimación ideológica y predisposición psicológica de las grandes masas. La verdadera motivación en la construcción de este discurso tiene que ver con los denominados intereses vitales del imperio, con sus necesidades estratégicas a nivel económico, productivo y militar.

En este libro publicado en 2009 vas a encontrar:

INDICE

El discurso, la hegemonía – 2

Propiedad de los medios, orden del discurso – 9

La génesis del discurso – 14

Construcción de la estigmatización – 18

Elementos componentes del discurso hegemónico – 21

¿De qué hablan cuando hablan de terrorismo? – 28

Terrorismo de Estado y Estados Terroristas – 33

Reflexiones en torno al Islam – 36

Los talibanes – 44

Saddam Husseim y la guerra de Irak – 49

Yasser Arafat – 53

Hizbullah – 57

El Imán Ruhollah Jomeini – 60

Palabras finales – 65

Postdata – 69

Bibliografía – 71

ANEXO I – 75

ANEXO II – 83

ANEXO III – 85

ANEXO IV – 89

ANEXO V – 93

Descargá la versión completa aca:El-Terrorismo-Islámico-la-construcciónde-un-enemigo-global

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pia global

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La emergencia educativa y los niños migrantes
noticia siguiente
Septiembre, mes del Grito, Silencios y de temblores.

También le podría interesar

Demofascismo y terrorismo

marzo 26, 2025

EE.UU. retira a Cuba de la espuria lista...

enero 16, 2025

Chile. Terrorismo de estado, la represión selecta y...

septiembre 4, 2024

Visitantes en este momento:

2.197 Usuarios En linea
Usuarios: 1.635 Invitados,562 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entrevista a Aracely Cortés-Galán. Movimiento Mexicano de...

junio 3, 2018

El ejemplo de un fotógrafo turco y...

diciembre 20, 2016

Argentina: Este 24, 42.

abril 1, 2018