Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Encuentro Pedagógico Camino a una gestión escolar y práctica pedagógica humanizadora

por RedaccionA febrero 14, 2023
febrero 14, 2023
612
De este ARTÍCULO eres el lector: 634

Por: Carlos Crespo Burgos. 14/02/2023

Machala es una ciudad costera del sur de Ecuador, donde inició hoy un evento educativo nada común: “Encuentro Pedagógico Camino a una gestión escolar y práctica pedagógica humanizadora”. Nada común, no solo por su título, sino por su atrevimiento esperanzador. Nada común porque lo convoca el propio sistema educativo, a través de las autoridades y funcionarios de este Distrito Educativo del país, que congrega a 2500 docentes.

Nada común porque el encuentro abre un “espacio de intercambio de experiencias de 17 directivos y 4 docentes”, en torno a tres ejes relativos a “la trasformación personal y social, las brechas y desafíos del siglo XXI y los aportes para apoyar el aprendizaje y el bienestar socioemocional de las y los estudiantes”.

En la inauguración, el director del Distrito 07D02, Carlos Gonzaga, explicó que “una Educación Humanista significa instalar no solo en el pensamiento, sino en el corazón”, con una pedagogía inspirada en el principio “trato al otro como quisiera ser tratado”.

El encuentro se desarrolla durante los días 8, 9 y 10 de febrero con la metodología de “mesas de Diálogo” y el apoyo de 12 conferencistas invitados, nacionales e internacionales, que traen sus reflexiones y propuestas. Entre otras: “La fiesta solidaria de las letras, un método lúdico – narrativo para la enseñanza de la lectoescritura, basado en la metodología de la coherencia», de la educadora y artista chilena, Marcela Latorre; “La enseñanza de la lectura y escritura en el Programa de Apoyo Escolar, de la pedagoga Yajaira Terán; «Educar para pensar» de la docente Lourdes Cuéllar, de la UNAM de México; “Las llaves del aprendizaje intencional y la gimnasia cerebral para humanizar la educación», de la psicopedagoga ecuatoriana Carmen Alcívar, la “vigencia de los aportes de Paulo Freire para una educación humanizadora», del educador ecuatoriano Carlos Crespo; “la ciencia como herramienta para la transformación social y el desarrollo”, del Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Técnica de Machala.

El Asesor educativo Fredy Figueroa, uno de los principales organizadores del evento, explica de dónde ha nacido esta iniciativa: “La Dirección Distrital ha venido desarrollando un sistema de actividades formativas orientada a los directivos y docentes, con la dirección del equipo de asesores educativos, con miras a fortalecer el liderazgo pedagógico, la “acción tutoría” y promover la aplicación de nuevas metodologías activas, que permitan vivir en el aula nuevas prácticas pedagógica desde una gestión escolar humanizadora de la educación, concordante con los lineamientos pedagógicos curriculares emitidos por el Ministerio de Educación en la región Costa en 2022”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANO AQUÍ

Fotografía: pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Territorios controlados por el poder económico en Colima
noticia siguiente
Revela Informe Sombra de “Siempre Unidas”, 52 feminicidios y no 14, en Quintana Roo, al cierre del 2022

También le podría interesar

“La escuela no puede servir de hospital para...

junio 24, 2025

Una propuesta pedagógica de David Auris Villegas

junio 20, 2025

La subversión de la pedagogía

mayo 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.241 Usuarios En linea
Usuarios: 616 Invitados,625 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El olvido como herramienta pedagógica de la...

marzo 20, 2023

ESCUELA Y CORONAVIRUS: SOLO SÉ QUE NO...

noviembre 26, 2020

LOS USOS DE FREIRE

octubre 3, 2022