Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En Xalapa, Docentes protestan para exigir revalorización salarial

por La Redacción noviembre 16, 2023
noviembre 16, 2023
862

Por: Juan David Castilla. Xalapa, Veracruz. México. El Demócrata. 16/11/2023

Docentes de las distintas regiones del estado de Veracruz protestaron frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para exigir a las autoridades un salario digno.

Los trabajadores de los niveles preescolar, básico y medio superior se plantaron sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, a un costado de la Catedral Metropolitana, y se sumaron a las manifestaciones a nivel nacional para reclamar la nivelación salarial.

Los quejosos lamentaron que el aumento a sus salarios sea de 40 pesos a la quincena, lo que consideraron irrisorio, pues los costos de los productos de la canasta básica se incrementaron.

Mencionaron que la nivelación salarial no es equitativa, pues actualmente hay Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que gana más que un maestro, cuando sus responsabilidades son menores.

De acuerdo con la profesora Lorena Murrieta, de la escuela secundaria general 5 “Manuel R. Gutiérrez”, los inconformes colocaron también cartelones en escuelas para alzar la voz.

Recordó que el pasado 15 de mayo, en el Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que los docentes con menor salario percibirían 16 mil pesos mensuales.

“Pero no, es mentira, juega con nuestros sentimientos el Presidente. Nosotros queremos que el dinero se vaya al concepto 07, porque el Presidente dice que nos pagan 16 mil pesos y no es así. Además nos descuentan el ISR, ISSSTE, maternidad y otros impuestos”.

Los docentes de Xalapa, Catemaco y otros municipios reclamaron una revalorización salarial para que mejoren sus percepciones económicas a nivel nacional.

También comentaron que no están en contra de que sus compañeros de apoyo hayan tenido un incremento salarial del 74 por ciento, pero consideraron injusto que a los docentes con menores ingresos les aplicaran un incremento salarial de solo 3 por ciento.

PULSA AQUÍ PARA LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL

Fotografía. eldemocrata

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Novena Parte: La Nueva Estructura de la Autonomía Zapatista.
noticia siguiente
Intag: sistemas de desarrollo alternativo a la explotación de la tierra

También le podría interesar

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

Daniela Griego avanza en su tarea como Promotora...

abril 2, 2025

El Crefal amenazado

marzo 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.073 Usuarios En linea
Usuarios: 175 Invitados,898 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El fraude de las Universidades para el...

diciembre 29, 2024

La corrupción es un sistema transexenal (vídeo)

abril 20, 2024

Los libros de texto: un error más...

agosto 16, 2023