Top Posts
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
Cirrus Minor: “Rod Stewart en Las Vegas y...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL...
REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

En Guanajuato, dicen basta a minera canadiense que contamina su agua

por La Redacción noviembre 18, 2017
noviembre 18, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 127

Por: Alfonso Ochoa. SinEmbargo. !8/11/2017

Israel Cabrera Barrón “pasa la bolita” a Profepa, al asegurar que la supervisión para vigilar que la presa de jales clausurada no levantara nubes de polvo le corresponde a esa dependencia.

Hay un acercamiento “cordial” con la minera Endeavour Silver para que atienda los problemas de contaminación que se están generando en la zona de El Cubo, dijo en entrevista el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Israel Cabrera Barrón, quien señaló que si no se corrige, se podría caer en un delito.

Aunque reconoció que la minera canadiense cayó en errores al ejercer los permisos que se le han otorgado, el funcionario federal pareció justificarlo: enfatizó que la minera ha demostrado tener toda la disposición para atender los problemas.

Cabrera Barrón dijo que esa dependencia actuó hasta que trascendió públicamente el enojo de la gente de la comunidad de El Cubo por lo que está sucediendo: la contaminación del manantial del que se surte de agua a la comunidad, presuntamente por los polvos que se levantan de una presa de jales.

Apuntó que a partir de ahora “habrá un acercamiento adicional con la minera, para que este tipo de situaciones dejen de generar escozor en la sociedad”.

“Obramos de buena voluntad, de acuerdo a los usos y costumbres, en la expedición de este tipo de autorizaciones, aunque la propia ley nos permite aumentar las medidas en cada caso”, señaló el entrevistado.

El delegado de la Semarnat explicó que lo que al parecer sucedió es que se clausuró una presa de jales y como quedó sin operación, eso hizo que los lodos se secaran y con el viento se levantaran nubes de polvo, lo que generó el problema de contaminación.

“Ahora lo que se tendría qué hacer es permitir que se humedezca la presa y luego reforestar para evitar este tipo de complicaciones”, agregó.

Cabrera Barrón reconoció que sí hay un problema, pues dijo que “se debe evitar la generación de partículas suspendidas a la atmósfera”, señalando que la supervisión para vigilar que eso no suceda le corresponde a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Esperamos que hoy o mañana se llegue a un acuerdo con la minera para determinar qué acciones se realizarán, para que de inmediato se implementen y no se incurra en un delito o falta”, especificó.

El funcionario federal confirmó que el trabajo de la minera canadiense Endeavour Silver continuará de manera muy intensa en la zona de El Cubo, pues señaló que hay entre ocho a diez solicitudes de autorización para trabajos en esa zona.

“Se tendrán que implementar más candados cuando se otorguen permisos, como sería que se otorguen fianzas o que haya inspectores de las propias mineras para que se revisen situaciones como las que se denunciaron”.

“Tengo entendido que la minera de El Cubo, filial de la minera Endeavour Silver, financió la instalación de la red para dotar de agua a las casas de la comunidad, lo que no me consta, y que el problema que se generó es porque faltó supervisión de la propia empresa”, concluyó Israel Cabrera Barrón.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sinembargo

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En México persiste discriminación a indígenas por incapacidad del gobierno: ONU
noticia siguiente
“La luz y la fuerza”, documental de los electricistas

También le podría interesar

Fiscal de Guanajuato frena denuncias de periodistas, pero...

abril 24, 2023

Incidir en condiciones hegemónicas

diciembre 9, 2022

Marchan en Puebla en defensa del agua y...

marzo 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

323 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,37 Invitados,285 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 12

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023
  • 13

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 14

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

SALVEMOS EL HUMEDAL LOS CÁRCAMOS.

junio 8, 2020

Fiscal de Guanajuato frena denuncias de periodistas,...

abril 24, 2023

Comunicado | ARGONAUT GOLD Y LA PERSISTENCIA...

septiembre 21, 2021