Top Posts
«La existencia, como la rosa, acontece sin porqué»
¿Una nueva fase del capitalismo o la lógica...
“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...
Analista chino: “Contrarrestar la hegemonía de EE.UU. seguirá...
Sociedad civil, la última frontera hacia el totalitarismo...
Guardianes del mañana: Humanidad 3.0
La distopía de Nauru
¿Hemos entrado en la era de la “geoeconomía”?
Redadas migratorias en EEUU: nacionalismo Trump vs el...
El dedo que señala el bloqueo y la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Embajador de México ante la UNESCO abandona votación por ir en contra de sus creencias

por La Redacción octubre 16, 2016
octubre 16, 2016
856

Por: Animal Político. 16/10/2016

Andrés Roemer, embajador de México ante la UNESCO, se ausentó de la votación en la que se aprobó eliminar el vínculo de los judíos con el Muro de los Lamentos.

El embajador de México ante la UNESCO, Andrés Roemer, —de ascendencia judía— se ausentó de la votación en la que se aprobó una resolución que elimina el vínculo de los judíos con el Muro de los Lamentos, ubicado en el Monte del Templo, en la ciudad vieja de Jerusalem.

Roemer se salió del salón donde se realizó la votación y regresó minutos después para participar en la discusión de puntos posteriores.

La decisión de ausentarse ocurrió luego de que el funcionario mexicano pensó en renunciar; sin embargo, tras consultarlo con embajadores de otros países, Roemer decidió mantenerse en el cargo.

El gesto de Roemer fue reconocido por el embajador de Israel ante organizaciones internacionales, Carmel Shama Acogen.

“Su presencia como amigo es muy apreciada y bienvenida. Espero que podamos continuar trabajando juntos en el futuro.

“Fue conmovedor ver que abandonaste el salón durante la votación para evitar votar en contra de tus creencias. Además, pienso que su decisión de renunciar a su cargo es prematura y apresurada. Estoy seguro de que serás un gran activo para México y amigo de Israel”, aseguró el embajador, en una carta que Roemer publicó en sus redes sociales.

pic.twitter.com/KHCcKpV2JR

— Andrés Roemer (@RoemerAndres) 15 de octubre de 2016

Judíos lamentan la posición de México

La comunidad judía en México condenó la resolución y lamentó que México haya votado a favor del documento.

“Se trata de una resolución absurda y sin bases históricas, ya que la existencia del Monte del Templo se remonta a hace 3,000 años, cuando el rey Salomón construyó el Gran Templo de Jerusalem justamente en ese lugar, más de 1,500 años antes del nacimiento del islam.

“Lamentamos que México haya sido uno de los 24 países que votó a favor de esta resolución de un total de 58, sumándose así a un grupo que hace prácticamente un revisionismo histórico del sitio sagrado para las tres principales religiones monoteístas del mundo occidental, el judaísmo, el cristianismo y el islam”, indicó la comunidad judía.

El documento está firmado por Salomón Achar, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México, Mauricio Lulka, director General, por Gabriel Saba, presidente de Tribuna Israelita, así como por Renée Dayán-Shabot, la directora.

Qué se votó en la UNESCO

México fue uno de los 24 países de la UNESCO que votó a favor de la resolución en la que se elimina todo vínculo entre los judíos y el Muro de los Lamentos, ubicado en el interior del Monte del Templo, en la ciudad vieja de Jerusalén.

La resolución, iniciada por los palestinos y Jordania, establece que el Monte del Templo —el sitio más sagrado del judaísmo, donde el Primer y Segundo Templos Santos estaban edificados— es solo santo para los musulmanes.

Además, la resolución, que contó con 6 votos en contra y 26 abstenciones, exige a Israel que permita el retorno al ‘status quo’ en la Explanada de las Mezquitas, conocida por los judíos como Monte del Templo, recalcando que la Puerta del Magreb es parte integral e inseparable de la Mezquita de Al Aqsa.

El status quo previo al año 2000 contemplaba que el gobierno jordano gestionaba de forma exclusiva el complejo, incluyendo su mantenimiento, restauración y regulación de accesos.

En respuesta, Israel suspendió la cooperación con la UNESCO. En una carta enviada a la directora general, Irina Bokova, el ministro israelí de Educación, Naftali Bennett, acusó al organismo de ignorar “miles de años de relaciones judías en Jerusalén” y ayudar a lo que llamó “terrorismo islamista”.

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, emitió un mensaje en el que advierte que esta propuesta podría ser perjudicial, señalando que “Negar, ocultar o querer borrar una u otra de las tradiciones judía, cristiana o musulmana, pone en peligro la integridad del sitio y va en contra de los motivos que justificaron su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial”.

Luego de votar a favor de la resolución, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México está a favor de la preservación cultural de cualquier país.

En un comunicado, la cancillería destacó que “no es la primera vez que se adopta esta decisión en el Consejo Ejecutivo de la UNESCO” y que, todas las veces que México ha ejercido su capacidad de votación, “se ha manifestado en el mismo sentido, y con el espíritu de promover la preservación del patrimonio cultural de la humanidad”.

 

 

Fuente: http://www.animalpolitico.com/2016/10/embajador-mexico-unescovotacion/

Fotografía: animalpolitico

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Descarta López Obrador que candidata del EZLN divida el voto de la oposición
noticia siguiente
Huicholes de Nayarit recuperan 180 hectáreas robadas por ganaderos

También le podría interesar

La malas condiciones de trabajo hacen que falten...

mayo 15, 2025

Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...

mayo 13, 2025

León XIV: entre la herencia y la esperanza

mayo 11, 2025

Visitantes en este momento:

413 Usuarios En linea
Usuarios: 39 Invitados,374 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 3

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 4

    La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria

    septiembre 27, 2024
  • 5

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 6

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 7

    Redadas migratorias en EEUU: nacionalismo Trump vs el deep state

    junio 12, 2025
  • 8

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024
  • 9

    Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el fin del capitalismo: “El diseño de la tecnología no es asunto exclusivo de las startups con sede en Silicon Valley”

    septiembre 17, 2024
  • 10

     Reforma judicial: transición de la partidocracia a la coprocracia*.

    septiembre 15, 2024
  • 11

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 12

    CCH-UNAM consuma despido de profesor, señala que los motivos fueron políticos

    septiembre 8, 2024
  • 13

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 14

    Denuncian “plagio” en el Artículo: “Atribuciones causales del maltrato entre iguales. La perspectiva de los alumnos y del personal de escuelas de enseñanza media básica”

    noviembre 12, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Neurocapitalismo

octubre 14, 2024

7 razones para preocuparse por la llamada...

febrero 6, 2017

EL GRITO

enero 25, 2024