Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El sendero feminista no es exclusivo de las mujeres

por RedaccionA marzo 9, 2024
marzo 9, 2024
694
De este ARTÍCULO eres el lector: 702

Por: Carmen Maturell Senon. 09/03/2024

El XI Congreso de la FMC sirvió para unir a las delegadas y reconocer las hazañas que deben realizar para fortalecer la base

Pareciera que la montaña es su hogar y el verde su color. En busca de representación y alternativas para las mujeres campesinas, Norvis Hernández, bióloga de profesión y actual miembro del Secretariado de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), visualiza una organización unida, que sea capaz de resolver los problemas actuales, no solo desde el punto de vista jurídico, sino también ambiental.

Trabaja en áreas protegidas, específicamente en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, y para ella es un privilegio poder caminar alrededor de ocho y diez kilómetros sola, sin miedo, en el «medio del monte», porque «Cuba es un país libre en el que la mujer tiene conquistada la mayoría de sus derechos».

El XI Congreso de la FMC sirvió para unir a las delegadas y reconocer las hazañas que deben realizar para fortalecer la base. Para la guantanamera está más que claro que este es el momento de las mujeres, por ende, «se debe trabajar con las niñas, con las juventudes, y expresarles cuáles son sus derechos y deberes, además de enfrentar las ilegalidades y corrupciones», comentó a este diario.

Defensora de la mujer rural, no se queda callada cuando se le pregunta sobre las alternativas para vincular a esas cubanas al entorno laboral. Precisa  que existen proyectos territoriales sobre emprendimientos, y las mujeres pueden incorporarse a la agricultura mediante prácticas agroecológicas.

«Vivimos momentos históricos importantes y nosotras, las de las montañas, nos empoderamos en pos de mejorar la situación. Un ejemplo es que por mi zona confeccionamos jabones orgánicos y trabajamos en la conservación de los recursos naturales. Sin darnos cuenta, hacemos ciencia en la agricultura».

De igual forma, la bióloga puntualizó en la necesidad de vincular a la mujer en proyectos territoriales que rescaten las tradiciones históricas, así como divulgar, a través de las redes sociales, mensajes emancipadores.

A pesar de saberse plena de sí, es consciente de que la batalla no está ganada del todo. Hemos avanzado –precisó– con el Código de las Familias, el Código Penal, el Programa para el Adelanto de las Mujeres, la Estrategia Integral para la prevención y atención de la violencia de género, y en el escenario familiar; sin embargo, nos falta trabajar más.

«Dentro de las cosas que podemos hacer es asociar a los hombres al trabajo preventivo, porque todos unidos podemos lograrlo». Queda claro que el sendero feminista no es exclusivo de las mujeres.

Para esta ambientalista y ecologista, una Cuba socialista, libre de bloqueo y equitativa, sería el sueño realizado de las federadas.

URGE FORTALECER EL ROL COMUNITARIO DE LA FMC

La cuarta comisión de trabajo, dedicada la proyección social y las acciones educativas, centró su análisis en lo logrado y lo que aún falta por hacer en la Federación.

En ese sentido, Yaneidys Pérez Cruz, miembro del Secretariado Nacional, dijo que el informe recomienda fortalecer el vínculo familia-escuela-comunidad, mediante el fortalecimiento del rol de la representante de la FMC ante los consejos de escuelas y los grupos de trabajo.

Asimismo, promover la implementación del Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género en el escenario familiar, mediante el fomento de los diálogos por familias libres de violencia; elaborar una metodología para las casas taller que posibilite contar con una herramienta para mayores oportunidades a favor de las demandas de las mujeres y la familia que viven en situación de vulnerabilidad.

Además, urgen las delegadas a elevar el enfrentamiento a las drogas, a las manifestaciones, indisciplinas, corrupción de delitos y otras conductas negativas.

Sugirieron en su dictamen, crear el Grupo de Comunicación Institucional y el diseño de la estrategia y campañas específicas para divulgar el quehacer cotidiano de la organización en la defensa de la Revolución.

Foto: Dunia Álvarez
Foto: Dunia Álvarez
Foto: Dunia Álvarez
Foto: Dunia Álvarez

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Granma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Francisco criticó la “ideología de género que anula las diferencias entre varones y mujeres”: “borrar la diferencia es borrar la humanidad”
noticia siguiente
Impunidad absoluta: El régimen israelí vuelve a atacar a los palestinos que esperan ayuda en Gaza

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Octavia Butler, la visionaria que ennegreció la ciencia...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.625 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.021 Invitados,602 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mujeres que protegen los manglares colombianos.

octubre 5, 2020

Desmasculinizar el mundo.

marzo 6, 2020

4 refugios para mujeres víctimas de violencia...

agosto 25, 2022