Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El rechazo a la ley del aborto, con presiones, sectarismo y bendición papal.

por La Redacción agosto 22, 2018
agosto 22, 2018
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 997

Por: Rubén Armendáriz. Question Digital. 22/08/2018

Las presiones del Vaticano, con el papa Francisco como directo intermediario, y las intimidaciones, amenazas, agresiones y extorsiones de grupos religiosos, conservadores o misóginos en Argentina, impidieron la aprobación en el Senado de la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

El papa Francisco pasó, en dos años, de promover el perdón a las mujeres que abortaron a compararlo con el nazismo. ¿Qué paso en el medio? La aprobación del aborto legal, seguro y gratuito en la cámara de Diputados el 14 de junio del 2018. El Congreso pasó de votar a favor de la ley en diputados a rechazar el proyecto sin dilaciones, ni modificaciones, el 9 de agosto ¿Qué paso en el medio? , se pregunta Luciana Peker en Página 12.

En ese interregno pasaron muchas cosas. Desde la detención de militantes que habían salido a pintar en Bahía Blanca por el aborto legal; los ataques a las casas de activistas feministas; las amenazas por redes sociales de agresión y de violencia contra los hijos de las actrices argentinas reunidas en un colectivo a favor del aborto legal; las patadas, insultos, agresiones a mujeres con pañuelo verde de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.Imagen relacionada

También las llamadas para desearles la muerte a representantes políticos y sus familiares; la persecución a hijos e hijas de senadoras y diputadas en los colegios y la invitación a no votar a favor de la ley o no tener respaldo político de la Iglesia en sus campañas electorales; las pintadas de símbolos nazis en los lugares de trabajo o esparcimiento de líderes políticos; las amenazas a centros de salud en donde se realizan interrupciones voluntarias del embarazo.

Junto a ello, el despido de docentes que abrían el debate en colegios religiosos y el amedrentamiento a facultades, medios y empresas privadas para que quiten el trabajo a quienes se expresaban a favor del aborto legal fueron algunas de las expresiones de la nueva ofensiva antiderechos, antivida y antidemocrática, con el fin de lograr el fracaso institucional (no social) del derecho a decidir de las mujeres.

El proyecto ni siquiera volverá a Diputados, al menos hasta el 2019, año de elecciones. El clamor de millones de argentinos –en especial mujeres de todas las edades- que llenaron las calles de las ciudades del país. quedó postergado sine die. El voto de Francisco también incidió en los resultados que sepultaron la posibilidad de sacar la clandestinidad del cuerpo de las mujeres y cuerpos gestantes en el 2018, añade Peker.

En noviembre de 2016, a raíz del Jubileo de la Misericordia, Francisco anunció un cambio histórico: concedió a los sacerdotes la facultad de absolver a quienes hayan abortado : dos días después que los diputados argentinos aprobaran la ley de aborto legal, seguro y gratuito endureció su posición drásticamente y comparó el aborto con el nazismo en un discurso, frente al Forum Familia en el Vaticano.

Resultado de imagen para el papa y el aborto y el holocaustoAllí, quizá con la mirada puesta en su país de nacimiento (aunque es jefe de Estado de otro), calificó al aborto un “homicidio de niños” y lo comparó con el Holocausto: “Todos se escandalizan por lo que hacían los nazis por la pureza de la raza. Hoy hacemos lo mismo, pero con guantes blancos”, aplastando, así, el derecho a decidir de las mujeres.

Para algunos diputados argentinos, que fueron impedidos de ingresar al recinto del Senado, este mensaje del Papa fue un guiño para que comenzaran con intimidaciones y violencia y se instalaron en el pleno del Senado, con cámaras de la televisión hegemónica. Ya antes, la iglesia católica había pedido a los medios bajarle el tono a la defensa del aborto legal, darle menos o ningún espacio a periodistas feministas y mayor lugar a la voz de curas y representantes antiderechos.

El senador radical Ernesto Martínez señaló que “Estamos ante un sectarismo insaciable. No aceptan nada, ni preservativos, ni el chip anticonceptivo. Quieren un país para ellos. Los evangélicos y católicos tienen que levantar su dogma. Pero su aparato de consecuentes se encargó de amenazar y ofender a senadores de la Nación”.

“El Código Penal argentino no son las tablas de Moisés. Si quieren hacer un Código Penal con el dogma religioso que vuelvan a hacer los diez mandamientos (…) Nuestro voto tendrá el odio que nos ganamos”. A Martínez le pintaron una esvástica en el club a donde concurre habitualmente.. Y la senadora que más sufrió las agresiones fue Laura Machado, macrista, pero defensora de la ley.

“Me pasé esquivando crucifijos”, graficó el senador Pedro Gustavino, quien denunció que se metieron con su nieta por anticipar su voto a favor del aborto legal, seguro y gratuito. Y comparó la postura de la Iglesia en nombre de las dos vidas con la indiferencia por la vida durante la dictadura militar. “Cuando mi madre se reunía con sectores de la Iglesia para pedir por su hijo le decían “algo habrá hecho”. Y, además, los que les piden a las mujeres que cierren las piernas son los que cuestionan la eficacia del preservativo en el siglo XXI”.Resultado de imagen para agresiones por defender el aborto argentina

La senadora Nanzy González  puso el eje en la necesidad de la política laica: “Soy católica, pero no me votaron por católica, sino para que legisle para todos”. Pero también fueron varios los senadores que quisieron enseñarles a las mujeres cómo tiene que ser la lucha de las mujeres, con discursos misóginos y reaccionarios.

El senado rMiguel Pichetto, jefe de la bancada justicialista  también se refirió a la Iglesia, pero pidió una autocrítica sobre por qué no se avanzó con el aborto legal durante el kirchnerismo: “Debemos hacer una autocrítica. Este tema se nos pasó. Tal vez les tuvimos miedo a posiciones dominantes, como la Iglesia”. Y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner –hoy senadora- reconoció que aprendió de feminismo de las jóvenes en la calle, y señaló que los sectores nacionales, democráticos y populares tienen que sumar el feminismo a sus consignas.

La sordera ante el reclamo social fue una decisión política, con bendición papal.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Question Digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nahuatzen, Michoacán, un pueblo más que expulsa a los partidos políticos y se autogobierna.
noticia siguiente
Cooperativas y autogestión, pilar económico y pragmático del zapatismo.

También le podría interesar

Siempre parece imposible hasta que se hace

julio 4, 2025

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.704 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,973 Invitados,729 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lo que aprendí del pueblo mexicano.

octubre 3, 2017

Elecciones en una Argentina en crisis económica y social:...

mayo 30, 2023

Homo-scroller

enero 25, 2021