Top Posts
Gobierno mexicano tiene pendiente el respeto y reconocimiento...
Memoria indómita
NACHO LEVY EN SE REGALAN DUDAS
La 4T no tiene respuestas sobre el paradero...
ALERTA QUE CAMINA…
Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de...
Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y...
“Hermano no te rindas, aguanta”: a un año...
Ucrania y la guerra cognitiva
Gobiernos neocoloniales y derechos negados a los pueblos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El papel de Josefina y los 900 millones a Juntos Podemos

por La Redacción noviembre 22, 2017
noviembre 22, 2017

Por: Arturo Rodríguez García. Notas sin Pauta. 22/11/2017

En 2012, durante la campaña presidencial, resultaba evidente la escasa formación política de Josefina Vázquez Mota, más próxima al coaching motivacional de negocios en los tempranos noventa, un abismo distante de la perspectiva de Estado indispensable en un candidato presidencial.

AQ0C3780-dEn una campaña política es posible advertir la cultura política, la habilidad en la resolución de problemas o crisis, y aun los defectos de carácter. Inclusive, los detalles más intrascendentes son sobreexpuestos pues, en la vorágine proselitista, los candidatos están bajo la lupa.

Con Josefina había deficiencias más o menos generalizadas en toda campaña presidencial: actos frustrados por impericia logística; exposición descontrolada que resultaba en repudios ciudadanos; repetición discursiva de pésima confección.

Pero todo era peor. Los actos frustrados, pasaron del vacío patético del Estadio Azul –donde se proclamó el arranque de su candidatura– al fracaso de la gira por Veracruz –donde dejó simpatizantes plantados por mal cálculo de horarios–, pasando por el extravío literal de parte de su comitiva, auténticamente por los caminos de Michoacán. O las veces que, por mal entarimado estuvo a punto de caer y debió arengar descalza.

UnknownLa exposición sin control fue, de los limonazos en Tres Marías, Morelos –donde la encararon y corrieron mujeres trabajadoras al iniciar la campaña–, al día que visitó el Hospital General para repartir cuentos infantiles que según ella había escrito, pero por los que no supo responder de personajes ni contenido.

Y estaba el discurso, que pasaba de cuestionar tímidamente al PRI y su candidato, a reivindicarse vecina de uno y otro lado; la omisión respecto al desgarramiento nacional por la militarización y la violencia, para luego llamar al voto pidiéndole a las mujeres que amenazaran al marido con “no hacerle cuchi cuchi” si no votaban por el PAN.

Fue candidata presidencial excluida de los conciliábulos del poder real; políticamente usada por la mezquindad masculina; un instrumento de legitimación al que le jugaban mal… parecía ingenua, víctima involuntaria de sí misma, pero también de la perversidad de otros.

La derrota mandó al tercer lugar al PAN que estaba en el poder. Las razones de ese resultado no son atribuibles sólo a su mal desempeño y, como ha acreditado Álvaro Delgado, en su libro “El Amasiato, el pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas” (Ediciones Proceso. 2016), había mucho más detrás de esa candidatura-bulto, cuyo papel se repitió este año de manera más estrepitosa en el Estado de México.

Unknown-1Finalmente nos enteramos que nada había de ingenuo, que no era víctima, que después sacó ventaja, pues ahora se sabe que ella acudió a la constante forma de hacer política en este país: la tranza.

La investigación de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, documentó 900 millones de pesos otorgados por el gobierno de Peña Nieto a un tinglado de organizaciones que van a dar a Vázquez Mota –que en campaña se presentaba como “diferente”– en su calidad de presidente de la organización Juntos Podemos. Previa denuncia, la Auditoría Superior de la Federación, registró ya irregularidades por casi 40 millones de pesos sólo por 2014 y 2015, años en los que se le otorgó la mitad de los, en realidad, 945 millones. Falta revisar 2016 y el monto irregular podría incrementarse.

La percepción era acertada. Josefina era pura motivación para los (sus) negocios y nula oferta política.:.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: notassinpauta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
DESAPRENDER A INVESTIGAR PARA DESAPRENDERLO TODO
noticia siguiente
Adolfo Lagos: ¿El nuevo caso Paulette?

También le podría interesar

Reforma educativa en fatal atraso, diagnostica la ASF.

febrero 25, 2018

Crisis poselectoral: Democracia rematada en Honduras.

diciembre 10, 2017

Endeudan a estados por 25 años gracias a...

noviembre 17, 2017

Visitantes en estos momentos:

127 Usuarios En linea
Usuarios: 27 Invitados, 101 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 3

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • ¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos

    julio 25, 2016
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 8

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 9

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 10

    “Soy de mis pasiones y puedo manejar mis entusiasmos”

    agosto 12, 2022
  • 11

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Vía universidades, desvían recursos de Cruzada contra...

marzo 2, 2016

A 12 millones sin empleo les queda...

septiembre 30, 2016

ASF detecta irregularidades por 165,000 mdp

febrero 16, 2017