Top Posts
Vivir Quintana: “La diversidad es lo que realmente...
Resistir, recuperarse y ampliar alianzas para luchar con...
«La existencia, como la rosa, acontece sin porqué»
¿Una nueva fase del capitalismo o la lógica...
“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...
Analista chino: “Contrarrestar la hegemonía de EE.UU. seguirá...
Sociedad civil, la última frontera hacia el totalitarismo...
Guardianes del mañana: Humanidad 3.0
La distopía de Nauru
¿Hemos entrado en la era de la “geoeconomía”?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El optimismo, la inteligencia y las Nuevas Masculinidades Alternativas

por RedaccionA julio 31, 2023
julio 31, 2023
609

Por: Oriol Rios. 31/07/2023

En algunos entornos existe la sensación que ser crítico, inteligente y progresista es sinónimo de ser pesimista. Criticar al poder o la clase política sin dar alternativas, que según estas personas nos controlan y nos oprimen, es la excusa perfecta para la inacción. Para alguna gente hasta resulta atractivo este tipo de posicionamiento porque se asocia con la inteligencia. De la misma forma, cuando eso no es así, cuando existe el optimismo de que las desigualdades se pueden cambiar y la transformación social es factible, existe un ataque acientífico y retrogrado que a menudo se asocia también con el atractivo. Así, en ocasiones se nos llama a estas personas como ingenuas, simplonas y que creemos en un mundo “Disney” que es imposible de conseguir. De todos modos, es tan grande la mediocridad de quiénes hacen estas críticas que no son conscientes, por ejemplo, que la literatura científica ya apunta que las películas de Disney actuales están favoreciendo la conducta prosocial de los niños y las niñas. Demostrando que estas películas están haciendo mucho más para la sociedad de lo que ellos y ellas han hecho nunca. 

Recientemente he podido asistir a una conferencia donde se han explicado diferentes actuaciones que están mejorando, incluso salvando, la vida de muchas personas. Cuando yo empecé mi carrera universitaria eso era lo que más me motivaba: poder escuchar, conocer y participar en acciones que transformaran la realidad. Muchos de mis compañeros – chicos – en esa época pensábamos igual y se nos iluminaba la cara cuando en clase se discutían este tipo de cosas. Sin embargo, el otro día, ninguno de ellos estaba en esa conferencia. Los motivos los desconozco y se podrían hacer conjeturas sin validación alguna. De todos modos, sí que he podido ver a estas personas en Congresos con conferenciantes mediocres que no aportaban ningún dato de mejora, aunque iban de críticos y críticas sin proporcionar ninguna evidencia científica de impacto social. Como plantea la sociología dialógica, cuando el mundo del sistema coloniza el mundo de la vida las personas pueden utilizar un sinfín de argumentaciones para deslegitimar y quitar atractivo a aquellas que están cambiando la sociedad. Paulo Freire es un buen ejemplo de ello ya que recibió muchos ataques de “algunos y algunas intelectuales” por su optimismo y esperanza para logar un mundo mejor. 

Por suerte, las Nuevas Masculinidades Alternativas no hemos caído en ese sin sentido y mediocridad a la que han sucumbido muchos chicos y hombres. Las NAM son optimistas porque es lo más inteligente y útil para cambiar la sociedad y ello también les hace conscientes de las dificultades para conseguirlo. Su interés por la ciencia y las explicaciones profundas sobre las problemáticas les aleja absolutamente de la ingenuidad. Y además todo ello les hace mucho más atractivos, algo al que ya no pueden aspirar las personas que desde su crítica inocua no aportan nada ni a la ciencia ni a la humanidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El diario feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La ola reaccionaria contra el Estado social y la democracia
noticia siguiente
La invisibilidad de los pueblos

También le podría interesar

Resistir, recuperarse y ampliar alianzas para luchar con...

junio 13, 2025

LA CRUELDAD DISCURSIVA Y LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES...

junio 10, 2025

La fórmula latinoamericana

junio 10, 2025

Visitantes en este momento:

370 Usuarios En linea
Usuarios: 41 Invitados,329 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

     Reforma judicial: transición de la partidocracia a la coprocracia*.

    septiembre 15, 2024
  • 3

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 4

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 5

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 6

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024
  • 7

    Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el fin del capitalismo: “El diseño de la tecnología no es asunto exclusivo de las startups con sede en Silicon Valley”

    septiembre 17, 2024
  • 8

    La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria

    septiembre 27, 2024
  • 9

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 10

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 11

    Redadas migratorias en EEUU: nacionalismo Trump vs el deep state

    junio 12, 2025
  • 12

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 13

    CCH-UNAM consuma despido de profesor, señala que los motivos fueron políticos

    septiembre 8, 2024
  • 14

    La verdad sobre los 43 tras los muros del 27 batallón del ejército

    septiembre 24, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La mujer en el núcleo de un...

abril 29, 2023

Matar a los viejos.

mayo 31, 2020

Cegueras

abril 30, 2024